Pequeñas y medianas empresas españolas comienzan a quejarse de los retrasos en los pagos provenientes de Cuba, en un momento donde los lazos bilaterales se encuentran en su mejor momento e incluso con un nuevo embajador en el país ibérico.
Según informa el diario La Vanguardia, ahora será Gustavo Machín quien deberá dar la cara por las deudas del régimen a los empresarios.
“El embajador de Cuba se ha comprometido a buscar soluciones”, dijo el rotativo en referencia a una reunión en la que participaron representantes de 58 empresas españoles que tienen negocios o están interesados en invertir en la isla.
https://twitter.com/RafaCatalaPolo/status/955592820940853248
Sin embargo esta crisis de pago data desde 2008, cuando Cuba inclumplió sus compromisos de pago y luego reestructuró sus deudas con varios gobiernos y empresas extranjeras debido a la falta de liquidez.
También postergaron en esa época los pagos de dividendos a muchos de sus socios extranjeros en emprendimientos mixtos.
Según informa @GustavoMachinG, hoy quedó inaugurada en #Madrid, #España🇪🇸, la XXXVIII edición de la Feria Internacional de Turismo (#FITUR2018 – @fitur_madrid), en la cual #Cuba🇨🇺 cuenta con una amplia participación│@MinturCuba @OfiturCuba_Espa @embaCubaEspana pic.twitter.com/n5P9w86b4r
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) January 17, 2018
La reunión se produjo pocos días después de la visita a la isla del Ministro de Justicia español, Rafael Catalá Polo, que buscó fortalecer las relaciones entre las dos naciones.
Desde su llegada a Madrid, Machín ha participado en eventos que buscan atraer inversores extranjeros, un tema clave para las autoridades de la isla.
Redacción Cubanos por el Mundo