El senador republicano e inmigrante cubano, Ted Cruz, ha dado la espalda a los “dreamers”, lo que generó reacciones en su contra, al ser señalado de “sinvergüenza” y de olvidar sus raíces luego de votar en contra de una moción para dar paso al debate de la nueva propuesta migratoria del presidente Donald Trump. El jefe de la Policía de Houston, el cubano Arturo Acevedo, cuestionó la actuación de Cruz en su cuenta de twitter.
“Con todo respeto Ted Cruz, miembros de su familia huyeron de la Cuba comunista. Mi familia y yo huimos de la Cuba comunista. ¿Estaba bien (huir) para nosotros, pero no para los ‘dreamers’? Necesitamos apoyar a los ‘dreamers’ responsables”, señaló. Según reseña de Diario de Cuba.
With all due respect @tedcruz, members of your family fled Communist Cuba, I & my family fled Communist Cuba, & Cubans are the first boat people of the modern era; was it ok for us but not for dreamers? We need to stand up for dreamers with record of being responsible.
— Chief Art Acevedo (@ArtAcevedo) February 14, 2018
El agente le envió un segundo tuit al legislador preguntándose sí habría que sacar a todos los balseros cubanos que llegaron al país en busca de libertad política y económica.
Should we send all Cubans who took to the open sea in pursuit of political & economic freedom back? How about Vietnamese Boat people?
— Chief Art Acevedo (@ArtAcevedo) February 14, 2018
Otras voces
Gilberto Hinojosa, jefe del partido demócrata en Texas, llamó “sinvergüenza” a Cruz, en declaraciones dadas al diario Houston Chronicle.
“El único voto en contra de un debate de inmigración vino de un cubano nacido en Canadá”, dijo Hinojosa, haciendo hincapié en que el senador nació en Canadá y su padre es un inmigrante cubano.
Por su parte, César Espinosa, director de FIEL, una organización que defiende a los inmigrantes y ha promovido condiciones favorables para los “dreamers”, lamentó que el legislador haya olvidado “tan rápido sus orígenes”, para alinearse con la facción de ultraderecha de sus electores, en vez de hacer lo que es “moralmente correcto”.
“Al igual que el jefe de policía, hay que seguir presionando a nuestro senador a que tome decisiones correctas ya que esto tendrá implicaciones para el estado de Texas, donde hay más de 120.000 ‘dreamers'”, agregó.
Redacción Cubanos Por El Mundo