Turismo y ron. Dos elementos fundamentales de Cuba se unen para brindarle una nueva experiencia a los visitantes. Y es que para 2018, el régimen se propondrá a restaurar la legendaria ronera Arechabala para convertirla en un atractivo turístico.
Las ruinas de la ronera se encuentran en la villa de Cárdenas, muy cerca de Varadero, el principal destino de sol y playa de esta isla, según reseña de Prensa Latina.
La ronera estará en una ruta que unirá el famoso balneario de Varadero con la zona industrial de Cárdenas, también en la provincia cubana de Matanzas.
Juan B. González, presidente de la corporación CubaRon S.A., aseguró que aunque la ronera está a 140 kilómetros al este de La Habana, confían en que sea un plan atractivo e incluso ya fue discutido con el Ministerio de Turismo (Mintur).
Éxito
González y parte de su equipo directivo aportaron detalles sobre los resultados de CubaRon durante 2017 y las perspectivas para 2018.
NOTA RELACIONADA: Unión Europea disfrutará de Ron Santiago de Cuba 500
Entre los planes está, celebrar los 500 años de La Habana (2019), como lo hicieron con los 50 de la oriental ciudad de Santiago de Cuba: lanzando un ron especial y exquisito.
Para ello ya adelantaron el registro en Europa de la botella de una edición especial del Santiago 500 (registro tridimensional), bebida muy especial con 100 piezas, 20 propiamente de una caja triangular, y 80 de otro tipo de envase, no menos lujoso.
Redacción Cubanos por el Mundo