Daños del huracán María en Dominica/Captura de pantalla
Daños del huracán María en Dominica/Captura de pantalla

Dominica contrata a 100 cubanos para reparar casas devastadas por huracán María

Mar 5, 2018

Los cubanos “no calificados” para el régimen cubano, aparentemente lo son para el gobierno de Dominica. Las autoridades de ese país firmarán este lunes un acuerdo con el régimen cubano para la contratación de trabajadores de la construcción que repararán las estructuras azotadas por el huracán María a finales del año pasado. Roosevelt Skerrit, primer ministro de Dominica, así lo corroboró. Según reseña de Martí Noticias.

“Estamos finalizando un acuerdo con Cuba en el que traeremos a Dominica a 100 hombres y mujeres capacitados para ayudarnos a reparar los hogares y reconstruir nuestro país. Espero poder traer a nuestros amigos cubanos aquí a Dominica en el mes de marzo para que nos ayuden en ese proyecto tan importante “, dijo Skerrit a un medio local.

https://twitter.com/JamaicaObserver/status/970637487285637120

Según los anuncios del primer ministro, 100 trabajadores llegaran en marzo a su país para emprender una serie de proyectos de recuperación.

Indios, pakistaníes y chinos

Las constructoras Bouygues y Unión de Construcciones Militares (UCM), ambas del consorcio militar GAESA, desembolsillan cerca de 2.000 dólares mensuales a cada obrero de la construcción, siempre y cuando no sea cubano. Es un privilegio reservado para extranjeros, en una especie de apartheid laboral, que beneficia actualmente a indios, pakistaníes y chinos que llegaron para culminar el hotel Packard que se inaugurará en agosto.

Los alegatos oficiales sobre la distinción entre obreros nacionales y foráneos, se basa en afirmar que los cubanos no tienen la preparación y la “disciplina” de los extranjeros.

La declaración fue rechazada por los obreros y varios activistas nacionales, al indicar que la importación de la mano de obra ocurre debido a la indisposición de los cubanos a trabajar por míseros salarios gubernamentales, en nada comparados con los que se les paga a los indios, pakistaníes y chinos.

“No es porque los obreros indios son más calificados. Los cubanos pueden hacerlo también, pero no lo hacen porque el gobierno les roba el salario, no les da estímulo monetario a los nacionales”, aseveró Hildebrando Chaviano, un ex candidato a la Asamblea Nacional del Poder Popular en La Habana.

La mala retribución a los trabajadores nacionales ha provocado un éxodo hacía el trabajo independiente, donde muchos ven mejores ingresos por su labor. No se trata de que no hayan manos en el país para hacer el trabajo, ni para hacerlo bien, es más un tema de que no es valorado el obrero criollo.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Mendigo descuartiza a un perro en Venezuela para poder comer
post anterior

Venezuela: Mendigo descuartiza a un perro para poder comer

Damas de Blanco reprimidas durante su peregrinaje número 136, del domingo antepasado/Captura de pantalla
próximo post

Berta Soler y otros activistas siguen desaparecidos luego de 24 horas de su detención

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss