Ruslan Adames recibe tratamiento médico en Trinidad y Tobago/Foto de Martí Noticias
Ruslan Adames recibe tratamiento médico en Trinidad y Tobago/Foto de Martí Noticias

Emigrante cubano enferma en Trinidad y Tobago y no puede costear gastos médicos

Mar 9, 2018

Ruslan Adames Cisneros, tiene dos años en Trinidad y Tobago a la espera de asilo, que fue solicitado a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ahora está enfermo y no puede costear los gastos médicos pese a la ayuda que recibe de la organización local Living Water Community y del dinero que le envía un tío desde Atlanta. Según Martí Noticias.

El joven de 30 años quedó varado en ese país tras la eliminación de la ley “pies secos/pies mojados” en enero del 2017, que le impidió llegar a los Estados Unidos junto a su esposa, con quien reside en la isla. Su mujer es la única que lo ayuda actualmente con sus problemas de salud, presentados por “síntomas extraños” como falta de aire, mareos, calambres y dolor en el brazo izquierdo y el pecho.

“Yo nunca salí de Cuba a Trinidad y Tobago por problemas económicos, bastante regular vivía en Cuba y mucho mejor que como estoy ahorita. Ahora estoy aquí sin resolver nada, ando como en un túnel oscuro y no veo una luz por ninguna parte, ni al final, nada”.

La joven pareja dejó en Cuba a su hija con una abuela, a quien no ven desde hace 2 años y a quien esperaban sacar de Cuba tras su legalización en Norteamérica.

Trámite en espera

El joven emigrante consignó varias pruebas a ACNUR de su estancia en prisión durante dos años en 2012, luego de que las autoridades lo capturaran al intentar ingresar en la Base Naval estadounidense en Guantánamo. A pesar de la documentación, la organización no le ha favorecido con el asilo.

“Por tercera entrevista me dice que no dispone de ningún veredicto final conmigo las pruebas mías como que podían ser una falsificación, me dijo la funcionaria en mi cara”, expresó Adames.

LEA TAMBIÉN: INJUSTO: Cubanos en Trinidad y Tobago son liberados bajo fianza de $5 mil

Un grupo de 18 cubanos fueron encarcelados en diciembre pasado en la Isla y liberados tras pagar fianzas, por protagonizar una protesta durante varias semanas frente a la sede de la ACNUR, donde permanecieron varias noches y días, viviendo en el lugar.

Según estadísticas registradas por ACNUR el número de refugiados creció en ese país en un 40%, de enero a junio de 2017, en comparación con el año 2016.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Donald Trump manejando su teléfono/Foto de politicaldig.com
post anterior

Jueza recomienda a Trump no bloquear a usuarios en Twitter

Imagen referencial de archivo.
próximo post

Gracias a su airbag sobrevivió a una avalancha (VIDEO)

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss