Nicolás Maduro ocupa el cargo de la presidencia de Venezuela violando los artículos 41 y 227 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establecen que el “Primer Mandatario” debe ser “venezolano por nacimiento y sin otra nacionalidad”. Así lo denunció este jueves el expresidente colombiano Andrés Pastrana, al mostrar un acta de bautismo que demostraría la nacionalidad colombiana de Teresa de Jesús Moros Acevedo, madre del dictador, la cual por ley colombiana, se extiende a su hijo.
“No hay ninguna duda de la nacionalidad colombiana de Nicolás Maduro Moros. La señora Teresa Moros era ciudadana colombiana y, por lo tanto, Nicolás Maduro también es colombiano, no importa donde haya nacido, de acuerdo con el artículo 96, inciso 1 A, de la Constitución Política de Colombia”, explicó el exmandatario vía telefónica al Diario Las Américas.
Ex presidente Pastrana: Siempre llamo “paisano” a Maduro porque su madre era colombiana https://t.co/E4RdX2eoGc
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) March 13, 2018
La afirmación del político colombiano se fundamenta en el artículo 96 de la Carta Magna de Colombia, que dice: “Son nacionales colombianos: 1. Por nacimiento: a) Los naturales de Colombia, que con una de dos condiciones: que el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales colombianos o que, siendo hijos de extranjeros, alguno de sus padres estuviere domiciliado en la República en el momento del nacimiento”.
Constitución venezolana
De acuerdo a la Constitución venezolana “Para ser elegido Presidente de la República o elegida Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en esta Constitución”, dice el artículo 227.
Los señalamientos del expresidente colombiano cuestionan la legalidad del actual gobernante, a quien señaló de omitir de los preceptos constitucionales para concretar su llegada al poder.
Desde hace varios la oposición venezolana ha denunciado que el dictador de ese país no cuenta con la legalidad jurídica para ocupar la presidencia, señalando que es originario de Colombia.
Redacción Cubanos Por El Mundo