El régimen castrista da inicio a su polémico proceso de reforma constitucional, donde se prevé amoldar la Constitución a los nuevos tiempos pero sin abandonar el amparo que le da para seguir ejerciendo el control sobre los cubanos.
El Consejo de Estado envió una convocatoria para dar paso a una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para “aprobar” el proceso y la comisión encargada comenzará a elaborar y presentar el proyecto de Constitución de la República.
Según el diario oficialista Granma, la sesión tendrá lugar el próximo sábado 2 de junio.
En dicha sesión también se aprobarán las comisiones permanentes y los “grupos parlamentarios de amistad”.
La reforma
Raúl Castro habló por primera vez a la reforma constitucional durante el VII Congreso del Partido Comunista, en abril de 2016.
DE SU INTERÉS: Mariela Castro aprovechará reforma constitucional para impulsar matrimonio gay en Cuba
En ella expresó que el mandato en cargos políticos debe limitarse a diez años y transformar el modelo “económico y social y su conceptualización”.
“En el alcance de estos cambios constitucionales propondremos ratificar el carácter irrevocable del sistema político y social refrendado en la actual Constitución, que incluye el papel dirigente del Partido Comunista de Cuba en nuestra sociedad”, informó Castro.
Al pasar la silla de presidente de los Consejos de Estado y de Ministros a Miguel Díaz-Canel, en abril pasado, Raúl Castro volvió a referirse al tema y admitió atrasos en la reforma de la Constitución.
Redacción Cubanos por el Mundo