Un continente de al menos 80 constructores e ingenieros fueron enviados por el régimen cubano a la isla caribeña de Dominica para reparar escuelas y viviendas que se han visto afectadas por el poderoso huracán María, que afectó el pasado mes de septiembre.
La información fue difundida por la Cancillería de La Habana, tras la solicitud del Ejecutivo de Dominica para dar continuidad al proceso de recuperación de ese país al que dio ayuda desde los primeros momentos tras el azote del huracán.
Según la información oficial, principalmente la nación caribeña había enviado un grupo de rescate y salvamento, reforzó la asistencia médica, donó materiales de construcción, alimentos, y despachó una brigada de trabajadores forestales y dos grupos de técnicos eléctricos para asistir en la recuperación.
Actualmente, ya los constructores cubanos iniciaron la reparación del State College, la principal institución de enseñanza media de Dominica, que sufrió severos estragos por el fenómeno natural.
Se prevé que los operarios de la isla mayor de las Antillas apoyen también la reconstrucción y reparación de viviendas y escuelas en diferentes zonas del país vecino, precisa la nota.
En casa de herrero
Desde el pasado 1 de mayo y al presente, el fondo habitacional de La Habana ha contabilizado 211 derrumbes y más de 350 familias afectados por esa causa, según trascendió este miércoles durante una reunión encabezada por el vicepresidente del Gobierno Ramiro Valdés y otras autoridades para evaluar la situación actual de la capital.
Solo en la capital, el déficit de viviendas es de al menos 26 mil, de acuerdo a cifras oficiales presentadas en la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral) de diciembre pasado.
Redacción Cubanos por el Mundo