Al parecer no harán falta sanciones estadounidenses para que la estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, deje de exportar petróleo. Y es que según el ex ministro de industrias venezolano, Víctor Álvarez, la empresa podría quedar sin barriles de crudo para cumplir sus compromisos a finales de año, además que eso significaría su salida de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reseña el diario ABC de España.
En este sentido, el régimen de Nicolás Maduro sería el propio responsables de que la industria más importante del país quede en la quiebra.
“De los 1.420.000 barriles, PDVSA solo cuenta con 694.000 barriles diarios para exportar, pero se enfrenta al problema de no disponer de espacio para almacenar, ni de buques para transportar por lo que su situación es más que comprometida”.
El conocedor indicó que la producción de crudo en el país está cayendo en un 10 por ciento cada trimestre desde mediados de 2017.
“Un escenario con producción de petróleo en el país perdiendo al menos otros 500.000 barriles por día antes de fin de año no es poco realista. Tener sanciones adicionales impuestas sin duda enviaría un fuerte mensaje geopolítico de los EEUU. A riesgo de generar más inestabilidad en los mercados mundiales de suministro”, consideró
Según detalla el diario español, si de ser correctos los pronósticos de algunos conocedores del área, la interrupción en las exportaciones de petróleo podrían ser permanentes.
En apenas cinco años y medio que lleva en el poder, el régimen de Nicolás Maduro ha destruido la industria petrolera nacional, que le aporta el 96% de los ingresos al país, sin necesidad de un embargo ni sanciones internacional decretado por el presidente de los EEUU, Donald Trump, sino dejar que Petróleos de Venezuela (PDVSA) colapse por sí misma.
Redacción Cubanos por el Mundo