Rafael Gordo Nuñez. periodista independiente cubano, fue abordado por agentes de la Seguridad del Estado a su llegada al país desde Colombia, obligándolo a subir a un vehículo para luego ser sometido a un duro interrogatorio, detalla CubaNet.
El comunicador afirma que fue secuestrado, ya que sobre él no pesa ningún tipo de denuncia y al lugar donde fue trasladado no fue una estación policial sino más bien una casa.
“Fue horrible, básicamente estuve secuestrado siete horas, no hay denuncia, no fue en una estación de policía, fue en una casa a las afueras de Camagüey”
Nuñez afirmó que fue citado por inmigración cuando llegó de Colombia y de inmediato fue interceptado por los dos sujetos.
RECOMENDADO: Régimen acusa a periodista independiente de “atentar contra la paz mundial”
“Ni llegué a cruzar la puerta de la oficina de Inmigración, me abordaron dos hombres, me montaron en auto Geely verde oscuro y me llevaron a una casa que está en la salida de Camagüey, creo que era la casa de visita de la Agricultura en otra época”, contó
Los agentes castristas lo amenazaron con 30 años de cárcel si no se sometía a sus exigencias, indicando que al no contar con un domicilio fijo estaría violando una ley.
Además le exigieron no contar lo sucedido, ya que al hacerlo estaría siendo “un poco hombre”.
“Chantajes que no eres capaz de imaginarte. Con cosas personales incluso. Alusiones a varios viajes, a cosas que hice. Asuntos que he hablado con personas cercanas.”
La sorpresa de Nuñez es que los agentes le contaron cosas personales, que solo él y otras personas sabían.
“Dudo de todos ahora mismo. Hablaron cosas que me hacen replantearme mi opinión sobre mucha gente. Ahora mismo me siento asfixiado, ahogado. No sé cómo decir lo que me pasa ahora mismo. Ni siquiera puedo describirlo,” concluyó.
La represión contra periodistas independientes en Cuba se ha incrementado con la llegada de Miguel Díaz-Canel al poder. Los agentes le roban los equipos de trabajo a los comunicadores para que estos no logren realizar su labor y en muchos casos los detienen por varios días.
Redacción Cubanos por el Mundo