El Colegio de Abogados Cubanoamericanos, (CABA, por sus siglas en inglés), manifestó su preocupación por el “tratamiento diferenciado” dado a los abogados cubanoamericanos a la hora de viajar a Cuba.
Un permiso especial, una tarifa adicional, suministrar más datos personales e indicar una referencia en Cuba, precisando nombre y dirección exacta, son las principales distinciones exigidas exclusivamente a los nacidos en la Isla durante sus trámites de viaje.
“Esto es una clara discriminación del Colegio de Abogados de Florida contra sus miembros nacidos en Cuba….y forma parte del plan del gobierno cubano de discriminar a las personas nacidas en Cuba que se han hecho ciudadanos de EEUU” declaró el abogado a Daily Business Review.
LEA TAMBIÉN: La discriminación estatal no perdona a las personas con discapacidad en Cuba
Letra pequeña
Los juristas respaldaron sus señalamientos, realizados mediante dos cartas públicas escritas por el presidente de la entidad, Jorge L. Piedra, en la letra pequeña impresa en las promociones de viaje:
“Viajeros nacidos en Cuba, por favor contactar con Cuba Cultural Travel antes de enviar su formulario de depósito y registro. Las tarifas asociadas con visas especiales para viajeros nacidos en Cuba no están incluidas”.
El trato diferenciado pudieron corroborarlo los abogados en sus trámites para un viaje programado del 19 al 22 de Octubre, el que se denominó un “intercambio educativo intercultural”, una descripción que impide a los viajeros entrevistar a algún disidente a activista de derechos humanos, como lo han podido hacer en ocasiones anteriores.
“La denominación de esta excursión como un ‘intercambio educativo intercultural’, con una evidente ausencia de educación sobre los problemas de derechos humanos que enfrentan los cubanos en la isla!, destacó CABA.
Redacción Cubanos Por El Mundo