La cifra de fallecidos por las inundaciones y fuertes lluvias provocadas por el fenómeno que comenzó siendo el huracán Florence en Las Carolinas, en la costa sureste de Estados Unidos, asciende a al menos 23 personas.
El presidente del país, Donald Trump, ha expresado el “respaldo total” del Gobierno federal a las autoridades locales, que luchan por contener las inundaciones.
New York Task Force 1 (NY-TF1) is patrolling the town Pollocksville, NC, to conduct evacuations and welfare checks. #Hurricane Florence pic.twitter.com/XvqHocpaYj
— NYC Emergency Management (@nycemergencymgt) September 17, 2018
La devastadora tormenta tropical Florence continúa este lunes con su avance por Carolina del Norte y Carolina del Sur, dejando al menos 23 muertos por las lluvias que han generado catastróficas inundaciones, reseña Reuters.
La tormenta, que avanza lentamente, ha dejado 91 centímetros de lluvias desde el jueves, lo que provocó el desplazamiento de miles de personas. Las inundaciones podrían persistir por semanas en algunas zonas.
Ayer esta zona de Rocky Point, Carolina del Norte, estaba sumergida en agua. Y aunque han bajado los niveles, sigue lloviendo por Florence: https://t.co/hzwEpWKlcb pic.twitter.com/HCpqV2oJFD
— CNN en Español (@CNNEE) September 17, 2018
Florence amenaza con dejar más muertos en su avance hacia Virginia y Nueva Inglaterra.
Para las ya inundadas Carolina del Norte y Carolina del Sur, “lo peor está por venir”, ya que los caudales de los ríos aumentan a niveles históricos, dijo Zach Taylor, experto del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.
📸| Un grupo de voluntarios civiles, formados desde la que desde el paso del huracán Katrina en 2005, asisten con sus equipos a los cuerpos oficiales de rescate durante la emergencia de #Florence. https://t.co/UulrB5jXiJ pic.twitter.com/tHgBM98eYA
— Univision Noticias (@UniNoticias) September 17, 2018
“La tierra está empapada y no puede absorber más lluvia, por lo que el agua tiene que ir a algún lugar, por desgracia”, dijo. “Esos ríos comenzarán a elevarse más tarde hoy y el martes y talvez por más tiempo”, agregó el meteorólogo.
Inundaciones repentinas, advertencias de deslizamientos de tierra y “prolongadas inundaciones significativas de los ríos” en toda la región continuarán durante los próximos días, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
⚠️ ⚠️ We cannot emphasize this enough: Do not drive through standing or moving water, even if it doesn't appear deep. Don't risk your life or those of first responders. https://t.co/IJLeU2Hk52 #Florence #FlorenceNC
— NCDOT (@NCDOT) September 17, 2018
La ciudad costera de Wilmington seguía aislada el lunes por las inundaciones.
El paso de Florence deja hasta ahora 17 muertos en Carolina del Norte y otros 6 en Carolina del Sur.
Florence, un huracán que se debilitó a depresión tropical el domingo, volvería a perder intensidad el lunes antes de recobrar potencia el martes y el miércoles, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
“Nuestras carreteras están inundadas, no hay acceso a Wilmington”, dijo el presidente de la Comisión del Condado de New Hanover, Woody White, en una conferencia de prensa.
“Los queremos en casa, pero no pueden venir todavía”, agregó
Un policía conversó con un residente mientras las inundaciones causadas por Florence comienzan a descender en Fayetteville.
https://youtu.be/8FoUvbMqX0g
En Leland, una ciudad baja al norte de Wilmington, las casas y los negocios fueron devorados por el agua, que subió hasta 3 metros sobre la carretera. Rescatistas y voluntarios sacaron a los residentes varados en botes. Muchos caminos eran intransitables.
LEA TAMBIÉN: Florence sigue cobrando vidas en EE.UU.
Redacción Cubanos por el Mundo