Dyogo Oliveira, presidente del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), expresó sentirse arrepentido de haber concedido un préstamos a los regímenes de Cuba y Venezuela, esto luego de que los países no estén en condiciones de pagar debido a las crisis económicas que ambos enfrentan, reseña EFE.
“Mirando hoy, queda claro que (países como Cuba y Venezuela) no podían pagar. Probablemente, (los préstamos) no deberían haber sido hechos, pero ahora tenemos que ir detrás del dinero”.
El funcionario colocó como ejemplo al castrismo, quien lleva atrasado el pago de 17,4 millones de dólares en cuotas vencidas en junio, julio y agosto de su deuda con el BNDES.
DE SU INTERÉS: Régimen cubano le debe a banco de Brasil más de $17 millones
No obstante, señaló que Cuba se ha mostrado abierto a buscar soluciones.
“El Gobierno de Cuba se ha mostrado solícito, abierto a buscar soluciones, pero alega que, por cuenta de cuestiones climáticas y financieras, no ha tenido la capacidad de honrar totalmente los pagos”, afirmó Oliveira.
Oliveira subrayó que el 90 % de la cartera de crédito para comercio exterior está dirigida a otros países y que por lo tanto la deuda de Cuba “no es exactamente preocupante, frente a una cartera de exportaciones de 10.000 millones de dólares”.
Algunos directivos del BNDES han sido objetos de investigaciones en los últimos años por su presunta participación en el escándalo de corrupción destapado en el seno de la petrolera estatal Petrobras.
Partidos parlamentarios pidieron entonces que se investigaran créditos otorgados por el BNDES a empresas involucradas en el caso Petrobras y a las que financió en países como Venezuela, Cuba y Angola, entre otros.
Redacción Cubanos por el Mundo