El periodista cubano Rubén Cortés anunció a través de su cuenta de Twitter la creación del nuevo periódico ContraRéplica que comenzará a circular el próximo 1 de octubre en México bajo su dirección.
En el vídeo que compartió, Cortés presentó su nuevo proyecto profesional como “una ventana al mundo, que privilegia la información y el conocimiento, que no acepta verdades absolutas… como corresponde al oficio más arriesgado y apasionante del mundo”.
Un diario como ventana al mundo, que privilegia la información y el conocimiento, que no acepta verdades absolutas… como corresponde al oficio más arriesgado y apasionante del mundo. Por eso voy a dirigir el periódico…
?????? pic.twitter.com/XLwGcokqXQ
— Rubén Cortés (@Ruben_Cortes) September 23, 2018
Cortés, quien se graduado de periodismo en la Universidad de La Habana, había dejado en junio pasado la dirección de La Razón, según recogió el sitio de noticias Etcétera, en un comunicado conjunto del diario mexicano y el periodista señaló que:
“De mutuo acuerdo y por así convenir a sus intereses” daban “por terminada su relación laboral”.
En ese documento la empresa reconocía el profesionalismo de Cortés, “que hizo del periódico un referente en los medios de comunicación impresos a nivel nacional”.
El también cronista y novelista, nacido en 1964 en Pinar del Río, pero residente en México desde 1995, sigue llevando la columna “Canela Fina”, espacio periodístico que seguirá publicándose en El Arsenal.
Rubén Cortés ha sido corresponsal de guerra. Es autor de los libros Crónicas de guerra, Afganistán e Irak en el frente de batalla; Nueve meses en la eternidad; Cuba, Cuba y Un bolero para Arnaldo, de Ediciones Cal y Arena.
LEA TAMBIÉN: Régimen venezolano impide salir del país a reconocido periodista
Redacción Cubanos por el Mundo