El gobierno estadounidense condicionó cualquier reunión entre el presidente Donald Trump y el gobernante Nicolás Maduro a que Venezuela dé antes “pasos activos hacia el restablecimiento de la democracia”, reseña EFE.
“Si el gobierno venezolano desea hablar y conversar con el gobierno de los Estados Unidos necesita mostrar tangiblemente pasos y reformas democráticas”, dijo un alto funcionario que pidió el anonimato, en un encuentro con un reducido grupo de medios.
Caracas debería “mostrar que verdaderamente lo que buscan es tener una conversación seria, con soluciones, hacia el restablecimiento de la democracia en Venezuela”, agregó la fuente.
El funcionario respondió así a si aún es posible un encuentro entre Trump y Maduro, dado que ambos no se reunieron finalmente en la Asamblea General de la ONU que se realizó en Nueva York.
El pasado 26 de septiembre, Trump dijo que estaba “abierto” a reunirse con Maduro si ambos coincidían ese día en Nueva York, pero la Casa Blanca descartó esa posibilidad unas horas más tarde.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Maduro se mostró dispuesto a hablar con Trump “con la agenda abierta y todos los temas que quiera hablar el gobierno de EEUU con franqueza, con sinceridad”.
Preguntado al respecto dos días más tarde, Trump evitó repetir su oferta de reunirse con Maduro, y se limitó a decir: “Veremos lo que ocurre”.
Rechazo
Para muchos analistas, esta reunión de Trump con Maduro no debe darse, ya que el mandatario estadounidense no debería ni si quiera tenerlo en cuenta, si lo ha calificado de dictador y mantiene un régimen socialista en Venezuela que lo único que ha traído es crisis.
LEA TAMBIÉN: Trump advierte que podría cerrar la frontera sur de EE.UU. por caravana de inmigrantes
Redacción Cubanos por el Mundo