Unos cuatro mil 600 cubanos en Uruguay, se han volcado a solicitar ante las instituciones, documentos que les permitan permanecer legalmente en el país, lo que ha generado un caos en los organismos.
Según detalle el diario El País, los antillanos están llegando casi a diario, por lo que se trasladan a la cancillería para que este le otorgue una cédula de identidad y con ella trabajar de manera legal.
Pero el personal ya no se está dando abasto debido a la gran cantidad de solicitantes.
Desde enero hasta agosto de 2018, han llegado unos siete mil 286 cubanos, en comparación con los dos mil 631 que abandonaron la nación sudamericana.
Las estadísticas de entrada y salida del país, que recoge la Dirección Nacional de Migración, revelan que desde 2012 el número de cubanos que llegan al país es mayor que el de las salidas.
DE SU INTERÉS: A la cárcel sujeto que apuñaló a un cubano en Uruguay
Pero en 2017 fue el año que marcó un punto de inflexión con respeto a la llegada de antillanos, ya que se registró un incremento significativo con respeto a los últimos nueve años.
“Es una falta de respeto lo que tienen hacia nosotros, los emigrantes cubanos, que venimos a solicitar un documento y no los niegan porque no hay funcionarios… Hay discriminación con nosotros”, dijo uno de los inmigrantes.
Se está haciendo común que en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores se torne un ambiente algo hostil debido a la lentitud del proceso.
Incluso hay personas que pasan meses durmiendo frente a las oficinas para logra obtener el documento, muchas veces sin éxito.
Redacción Cubanos por el Mundo