El mandamás de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició una gira internacional para “estrechar lazos” con sus aliados ideológicos, y Corea del Norte es uno de ellos.
El país que lleva a cabo una de las dictaduras más crueles del siglo XXI anunció la llegada del regente cubano, quien fue invitado por el propio Kim Jong Un.
La Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC), no precisó la fecha de lo que será la primera visita a Corea del Norte de Díaz-Canel, que lo hará esta vez con el título de dictador.
Díaz-Canel visitó Pyongyang a inicios de septiembre de 2015 y en la ocasión asistió a las celebraciones por el aniversario 55 del inicio de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Norcorea.
En esa ocasión, el entonces vicepresidente se reunión con el dictador Kim, y miembros del Partido del Trabajo de Corea (PTC) y del Comité de Estado de la República Popular Democrática de Corea.
La agencia estatal cubana Prensa Latina, califica de “fraternales relaciones entre la isla” y el país asiática, pese a que este ha estado en el ojo internacional por sus pruebas de misiles nucleares, y sus constantes violaciones de derechos humanos.
“Cuba continuará fortaleciendo la estrecha de amistad con este país y a esas relaciones concede una alta prioridad, aseguró recientemente en entrevista a Prensa Latina el Embajador de Cuba aquí, Jesús Aise”.
El reporte informa que ambos países mantienen fuertes lazos comerciales, aunque no especifica en que áreas.
La visita de Díaz-Canel es una forma de “agradecimiento” por parte del régimen castrista.
Redacción Cubanos por el Mundo