Los 11 cubanos, entre ellos tres menores de edad, de diez, cuatro y dos años, ostentan el estatus de refugiados, pero quedaron sin opción al dejar de recibir la asistencia de ACNUR y no tener otros recursos para pagar el alquiler de la vivienda donde residían, reseñó Martí Noticias.
“Tuvimos que acudir a la penosa necesidad de plantar aquí, frente a ACNUR, porque quedamos sin dinero y por consiguiente sin techo”, indicó Yaneisy Santana, madre de tres de los menores.
Los cubanos pernotan frente a la sede de ACNUR y ahí permanecían hasta horas de la tarde de este viernes.
En una carta entregada a los refugiados, ACNUR advierte que “solo es posible manifestarse en horario diurno”, y queda prohibido hacerlo “después de las 6PM”.
Normativa
La organización aclara que apoya el derecho a la libertad de expresión, pero señala que los manifestantes “no deben bloquear el acceso a la acera”, donde no está permitido dormir, ni pasar la noche.
Los cubanos dijeron que permanecerían en el lugar, porque no tienen opción, y moverse hacia otro punto de la ciudad sería ponerse en riesgo.
“¿Adónde vamos a ir?, si no tenemos opción (…) De día nos asaltan, imagina de noche”, dijo Santana vía telefónica a TV Martí.
Los voceros de la oficina regional de ACNUR en Washington, Chris Boian y Francesca Fontanini, no respondieron a las llamadas telefónicas ni a los correos electrónicos de ese medio.
Más allá de la libertad de circulación, la atención médica y protección contra la deportación, en Trinidad y Tobago los refugiados no tienen derecho al trabajo, ni a la asistencia pública.
“Muchos de nuestros paisanos cubanos nos han ofrecido ayuda, pero los propietarios de las casas que arriendan no lo permiten”, relató Yaneisy, que también es la abuela del menor de dos años.
Por el momento, algunos vecinos trinitenses les han llevado alimentos, agua y refrescos.
“Una funcionaria, identificada como Elsa, salió de las instalaciones de ACNUR y nos informó que lo sentía, que no tenía cómo ayudar, que no había recursos”, dijo Yaneisy.
LEA TAMBIÉN: Cubanos varados en Trinidad y Tobago recibieron donación humanitaria desde Miami
Redacción Cubanos por el Mundo