Un centenar de médicos cubanos piden a Brasilia regularizar su situación.
Un centenar de médicos cubanos en Brasil / Foto: captura de video.

Dos mil médicos cubanos podrían quedarse en Brasil

Nov 15, 2018

Unos dos mil galenos cubanos podrían quedarse en Brasil pese al fin de la misión médica en ese país, aseguraron este jueves fuentes diplomáticas brasileñas consultadas por AFP.

Aunque los más de 11.000 médicos cubanos deben regresar a su país antes del 24 de diciembre, se estima que cerca de 2.000 permanecerán en el gigante suramericano debido a relaciones amorosas y familiares, lo que les permitiría obtener un permiso de residencia.

Regreso

De momento, un primer grupo de 196 médicos arribó esta mañana a La Habana luego de tres años de servicio en Brasil. Según la oficialista Agencia Cubana de Noticias (ACN), los galenos llegaron “felices de haber cumplido cabalmente su misión”, pero también “preocupados por la suerte que le espera a ese pueblo”.

La decisión de Cuba de abandonar el programa “Más Médicos” fue anunciada en la mañana de ayer y obedece a las declaraciones del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien reclamó la contratación individual de los médicos y la exigencia de una reválida de sus títulos para poder ejercer en el país.

En declaraciones a periodistas en Brasilia, el Bolsonaro afirmó que la cancelación del programa es una decisión “unilateral” de Cuba.

“La dictadura cubana demuestra una gran irresponsabilidad al desconsiderar los impactos negativos en la vida y en la salud de los brasileños”, dijo este miércoles en un tuit el presidente electo sobre la posición adoptada por las autoridades de la Isla.

Bolsonaro afirmó también que su gobierno ofrecerá asilo político a todos los galenos cubanos que no deseen regresar a su país tras el fin del programa “Más Médicos”.

“Si yo soy el presidente y uno de esos médicos decide pedir asilo, lo tendrá”, aseguró Bolsonaro en rueda de prensa.

Cuba, por su parte, informó que los médicos cubanos que regresen mantendrán sus salarios y puestos de trabajo en la isla.

Independientemente de la connotación política del suceso, la retirada de los galenos de Brasil supone un duro golpe para las arcas del régimen cubano, que tiene en la prestación de servicios médicos su principal entrada de dinero, con ingresos anuales que superan los 11.000 millones de dólares.

LEA TAMBIÉN: Rousseff ataca a Bolsonaro por fin de “Más Médicos” en Brasil

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Unión Europea derechos humanos Cuba
post anterior

Parlamento Europeo manifestó su “gran preocupación” por proyecto constitucional en Cuba

Colombiano fingió su secuestro y exigió a su familia 31 mil dólares por el rescate. Foto de Twitter.
próximo post

Colombiano fingió su secuestro y exigió a su familia 31 mil dólares por el rescate

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss