Ana Gloria Buduen, actriz santiaguera, le suplica al régimen que le asignen una casa en La Habana, puesto que vive una dura situación económica junto a su familia, que le impide viajar constantemente a la capital y por ende ha perdido muchas oportunidades de trabajo.
“Mi madre está enferma y tengo que cuidarla, por eso tengo que regresar siempre, pero pierdo mucho trabajo. Si tuviera una casa en La Habana, me ayudaría mucho”, señaló.
La actriz, de 64 años, reside en un pequeño apartamento en la Avenida Trocha de la ciudad de Santiago de Cuba. Cuida y sostiene a su madre, su hijo, su nieta y a todos los que aterrizan en su morada.
Su carrera
La carrera de Buduen despegó en 2012 con su participación en ocho películas, tres telenovelas y otros espectáculos televisivos.
En una entrevista con el espacio Altercine, de Inter Press Service (IPS Cuba), Buduen ha lamentado que pierde muchas oportunidades de trabajo y que los continuos viajes a la capital de la Isla la “afectan mucho”.
A la pregunta de si se ha acercado a algún político o a algún ministro para formularle tal solicitud, contestó:
“Me da pena, sí deberían de darme una. Tantas casas que hay por ahí vacías, ¿eh? Pero me da pena, no, nunca se lo he pedido a nadie. Sé que hay otros artistas e intelectuales que están pasando mucho trabajo en La Habana. Pero bueno, hay que seguir luchando”.
En su época de juventud, allá en los años 70, solía interpretar en la TV santiaguera a esclavas, reinas, duquesas, taínas.
Las producciones en Tele Rebelde murieron a finales de esa década. Santiago perdió el privilegio y el ICRT y sus producciones dramáticas se quedaron en La Habana.
Ana Gloria tomó los derroteros de la radio y el teatro durante toda la década de los 80.
Entonces, como la Cenicienta, debutó en el cine por la puerta ancha, de la mano de Fernando Pérez en Hello Hemingway (1990), donde interpretó a la madre de la protagonista.
Los inicios de la década de los 90 fueron devastadores para todos los cubanos. Las producciones televisivas y cinematográficas menguaron considerablemente y a Ana se le escapó la posibilidad de seguir en el séptimo arte, recordó IPS.
LEA TAMBIÉN: La OEA dice que Guaidó tiene la “responsabilidad” de iniciar la “transición” en Venezuela
Redacción Cubanos por el Mundo