La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, confirmó este domingo que más de 120 miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela desertaron tras los desórdenes del sábado en la frontera durante el proceso de entrega de ayuda humanitaria, reportó EFE.
“En un solo día, más de 120 oficiales, suboficiales y soldados de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) de Venezuela se incorporaron bajo las órdenes de (el presidente del Parlamento de Venezuela) Juan Guaidó a la ruta constitucional de sacar al dictador que abusivamente ocupa Miraflores. La consigna: liberar al pueblo venezolano y devolverle la democracia”, dijo Ramírez.
La funcionaria acompañó este domingo al presidente colombiano, Iván Duque, en un recorrido por los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, en donde este sábado hubo disturbios durante el primer intento de envío de ayuda humanitaria a Venezuela.
Atención
Migración Colombia informó este sábado que había atendido ya a un poco más de cien miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que desertaron, reportó el diario El Espectador.
Un grupo de 96 militares ingresaron por diferentes puntos de Norte de Santander y ocho más por Arauca.
El director de la entidad, Cristian Kruger, explicó que para que estas personas puedan recibir refugio, deben hacer la solicitud oficial.
“Ellos solicitan el refugio, nosotros les entregamos un salvoconducto, la solicitud tienen unos análisis previos (saber quién es la persona y el argumento que están dando) y con base en ello se estudia”, dijo en rueda de prensa.
LEA TAMBIÉN: “Ni a Cuba puedes ir” Marco Rubio responde tuit a Diosdado Cabello
Redacción Cubanos por el Mundo