La ONG Solidaridad Sin Fronteras (SSF), con sede en Hialeah, pidió “apoyo inmediato” para reabrir el programa de parole que permitía la entrada a Estados Unidos de los médicos cubanos que abandonaron las misiones del Gobierno de Raúl Castro en terceros países.
SSF, que tiene la misión de orientar y brindar apoyo financiero a profesionales de la salud graduados en otros países para integrarlos al sistema de salud norteamericano, calificó de “esclavitud moderna” las condiciones en las que laboran los médicos de la Isla.
“Solidaridad Sin Fronteras hace un llamado a nuestra comunidad solicitando apoyo inmediato al proyecto de reapertura del CMPP, programa de parole que permite la entrada a EE.UU bajo la condición de refugiados políticos a todos los médicos cubanos que han escapado de las llamadas ‘misiones internacionalistas’, a donde fueron enviados por el régimen de La Habana en calidad de esclavos modernos”, reza el comunicado.
La organización reconoció que la situación que afrontan los profesionales caribeños es “bien difícil”, pues tras abandonar dichas misiones se encuentran “atrapados en un limbo migratorio” y “viven un calvario de incierto destino”, a lo cual se suma la “persecución constante por parte del aparato represivo del régimen cubano”.
“Es urgente la aprobación del único recurso que les permitirá ser libres: El Cuban Medical Professional Parole (CMPP), y pedimos el apoyo inmediato de todas las organizaciones, agencias del gobierno, empresas y personas individuales para la reapertura de este programa”, enfatizó la ONG.
Al llamado de SSF se sumaron también diferentes organizaciones del exilio cubanos como la Junta Patriótica Cubana, los Municipios de Cuba en el Exilio, el Miami Medical Team y la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.
La organización reiteró que cualquier grupo o individuo que desee apoyar este proyecto debe comunicarse con sus oficinas en Hialeah, al teléfono 305-884-4110.