Ramiro Guerra, bailarín, coreógrafo e importante investigador cubano, considerado el padre de la danza moderna en Cuba, falleció este miércoles en La Habana, a la edad de 96 años, reportó el sitio oficial Cubadebate.
Guerra, nacido en 1922, fue fundador del Conjunto de Danza Moderna, transformado en 1959 en Danza Contemporánea de Cuba, aunque su legado está también en compañías como el Conjunto Folklórico Nacional, el Ballet Nacional (BNC) y el Ballet de Camagüey.
Por esa razón, así como por su labor en la enseñanza y formación de varios grupos danzarios del país, es considerado el padre de la danza contemporánea en Cuba.
Trayectoria
Pionero de los estudios de la danza en Cuba, asumió y asimiló las técnicas universales de la danza moderna e incorporó el folclor y los temas cubanos en sus coreografías y en la preparación de los bailarines.
Guerra se graduó de Derecho en los años 40, e hizo estudios de ballet. Luego se integró a la compañía del Ballet Ruso del Coronel de Bassil, para más tarde radicarse en Nueva York, donde entró en contacto con el movimiento vanguardista y con figuras esenciales de la danza, como Martha Graham, Doris Humphrey, Charles Weidman y José Limón.
A su regreso a Cuba, se dedicó al estudio del folclor y el desarrollo de la danza moderna.
“Suite Yoruba” (1960) es considerada su obra cumbre, pero su repertorio integra piezas como “Impromptu galante”, “Mulato”, “Mambí”, “El milagro de Anaquillé”, “Auto sacramental”, “La rebambaramba”, “Orfeo antillano”, “Medea y los negreros” y “Ceremonial de la danza”.
LEA TAMBIÉN: Maradona insta a derrotar ‘un nuevo golpe de estado’ en Venezuela
Redacción Cubanos por el Mundo