Dengue y neumonía en Guantánamo en peligro de ser una epidemia. Foto de archivo.
Dengue y neumonía en Guantánamo en peligro de ser una epidemia. Foto de archivo.

Casos de dengue se disparan en Sancti Spíritus

May 28, 2019

Un incremento en los casos de dengue tiene en alerta a las autoridades de Sancti Spíritus, presentando los niveles más altos de infestación a nivel nacional, informa Escambray.

En lo que va de año, la cantidad de hospitalizado por el virus supera con creces a todos los casos registrados en 2018

El doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud Pública informó que hasta los momentos afortunadamente no se han registrado decesos por dengue, pero los especialista están en alerta.

 “Hasta el momento no tenemos que lamentar ninguna pérdida, no hay fallecidos por dengue, lo podemos decir así categóricamente. En lo que va de año no hemos tenido fallecidos, ni en al año anterior tampoco por dengue. Pero sí hemos tenido un número importante de ingresados en nuestras terapias, que duplica en cuatro meses todos los que tuvimos el año pasado y los pacientes están llegando en estadios ya avanzados de la enfermedad. Eso tiene que ver con lo que hablábamos anteriormente, que no acuden al médico en tiempo, que se esconden, que esperan a ver si les pasa. Ya llegan avanzada la enfermedad y tiene que ir directo a las terapias”, dijo

Para tener una idea, de cada 100 casos, 40 dan positivos con dengue.

“El país está hoy aproximadamente en el 5 o 6 por ciento, nosotros estamos en un 40 por ciento”, reconoció dijo el funcionario.

Para la periodista local Aimara Peña, el problema de la infraestructura agrava la problemática del dengue.

 “Realmente la situación es bastante delicada. Sancti Spíritus tiene una infraestructura muy antigua, es una villa. El agua cuando la ponen por la mañana y por la tarde en la ciudad, las calles completas están llenas de agua. Los días pasan y los charcos están y a eso nadie le hace nada”.

 Por su parte el también comunicador Adriano Castañeda agrega que hay faltante del químico con el que se fumiga y además son nulos los controles con quienes viajan a países con alto riego epidemiológico.

“No hay seriedad en la fumigación, están viajando a Haití, Guyana y no le hacen ningún tipo de cuarentena”, dijo Castañeda residente de Sancti Spítirtus. 

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Piden restituir a los médicos cubanos retirados de un condando de Kenia luego del secuestro de dos galenos

próximo post

Otro grupo de cubanos estaba secuestrado en México

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba