Cola por falta de transporte en Santiago de Cuba / Foto: CubaNet

Transportistas en Santiago de Cuba “se paran” por regulaciones del régimen

Jun 20, 2019

La ciudad de Santiago de Cuba está crisis de transporte. Los transportistas privados están “amotinados” por las nuevas regulaciones impuestas por el régimen de Cuba, que limita los ingresos que los “boteros” llegan a recibir.

A pesar de esto, los santiagueros ofrecen a los choferes hasta 30 pesos para que “nos lleven”, en vista de la dificultad que representa el transporte público.

El régimen se escuda en que la población es quien demanda que los precios del pasaje rebajen, pero el paro ha hecho a más de uno reconsiderar.

Liset Martínez Riera, Subdirectora Provincial de la Dirección de Trabajo, manifestó que las medidas son implementadas para “evitar” que una parte de la población se enriquezca a costillas de otros, aunque afirmó que las nuevas políticas “son muy severas”.

“Las medidas son bastantes severas, pero están facultadas. Como pueblo debemos defender la idea de que se cobre lo que haya que cobrar en correspondencia a ese pueblo que tanto trabaja, no para explotar al pueblo, no que unos vivan más que otros o que unos se enriquezcan más que otros, esa no es la política que está aprobada para el sector no estatal”, indicó Martínez y reseñado por CubaNet.

Agustín Sánchez Ramírez, jefe de la Unidad Estatal de Tráfico, informó además de las sanciones que se aplicarán en caso de incumplirse lo establecido.

“En el momento en que el Estado decide regular las tarifas del trabajo por cuentapropia no es algo que pueda ser opcional, es obligatorio, y de incumplir con ello se puede retirar la licencia operativa del transportista hasta por dos años, o imponerle multas de hasta 1000 pesos por alterar las tarifas. Ya hay inspectores en la provincia habilitados para aplicar el decreto”.

Por otra parte, los transportistas santiagueros muestran claramente su inconformidad, y aunque algunos continúan prestando servicios, muchos han optado por parar sus carros hasta que la Dirección de Trabajo ofrezca una respuesta contundente y asequible para los privados, quienes alegan que el combustible y las piezas para los vehículos solo se encuentran en los vendedores clandestinos, con precios elevados.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Régimen cubano impide que Henry Constatín asista a la Asamblea General de la OEA

próximo post

Arrestan a cubano en Miami tras quemar camión de su exjefe (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss