El periodista cubano independiente Yariel Valdés González, recibió el asilo político de parte del Gobierno de Estados Unidos.
Esto luego que llevaba casi un año esperando una respuesta positiva a su solicitud.
Valdés González compareció este miércoles ante el juez Timothy Cole del Centro de Seguridad Media de la Parroquia Bossier en Plain Dealing, Luisiana.
Allí se encuentra actualmente bajo custodia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Llegada a EEUU
El periodista cubano, de 29 años, ingresó a los Estados Unidos el 27 de marzo a través del puerto de entrada Calexico West entre el Valle Imperial de California y Mexicali, México.
Según relata Washington Blade, rotativo para el cual colabora Yariel, el pasado “3 de mayo, ICE transfirió a Valdés a Louisiana desde las instalaciones correccionales del condado de Tallahatchee en Tutwiler, Mississippi”.
“No está claro en estos momentos, cuándo Valdés será liberado de la custodia de ICE. Tampoco se sabe si ICE apelará el fallo del juez Cole”, indica el diario.
El periodista cubano fue perseguido en la Isla mientras hacía su trabajo periodístico.
“Tras sufrir persecución en Cuba por hacer periodismo y estar preso en Estados Unidos, conceden asilo político a Yariel Valdés González, periodista de Tremenda Nota”.
El caso de este periodista cubano se repite en infinidades de ocasiones en Cuba, debido a que en la Isla no existe la libertad de expresión. Situación que expone ante al régimen a los comunicadores que quieren hacer su trabajo de informar a la colectividad.
LEE TAMBIÉN: Régimen de Cuba usa niños para «chivatear» a quienes «derrochen» electricidad
Redacción Cubanos por el Mundo