El reconocido trompetista cubano Arturo Sandoval, ofreció a sus seguidores un viaje por la Cuba donde el socialismo no había llegado y todo pintaba prosperidad.
El también pianista expresó que la Isla comunista, fue el primer país del mundo en muchas cosas, igualándose incluso con grandes potencias como Estados Unidos, Canadá, Francia e incluso a Unión Soviética.
“Cuba tuvo el primer sistema de alumbrado eléctrico público de toda IberoAmérica (incluyendo España) se instaló en Cuba en 1889…La primera ciudad del mundo en tener telefonía con discado directo (sin necesidad de operadora) fue La Habana en 1906. En 1922 Cuba fue la segunda nación del mundo en inaugurar una emisora de radio, ( la PWX). La primera locutora del mundo fue una cubana: Esther Perea de la Torre….En 1928 Cuba tenía ya 61 emisoras de radio, 43 de ellas en la Habana, ocupando el cuarto lugar del mundo, superada solamente por E.U., Canadá y la Unión Soviética”.
El trompetista siguió enumerando grandes logros que se alcanzaron en Cuba antes de la mal llamada revolución.
“En 1957 la Habana se convierte en la segunda ciudad del mundo en tener cine en 3D y multipantallas (El Cine Radio-centro)…En 1958 Cuba es el segundo país del mundo en difundir televisión en color y posee el tercer canal de TV en color de todo el mundo….En 1958, Cuba es el país de Iberoamérica con más automóviles (160 mil, uno por cada 38 habitantes)”.
La publicación de Sandoval, sin duda traslada a los cubanos a un país hoy inexistente por el descalabro comunista que ha sufrido por más de 60 años.
OTRAS NOTICIAS: Más de la mitad de los cubanos viven en pobreza, según estudio
Para finalizar su publicación en Facebook, el reconocido artista fustiga que luego de tantos logros, hoy Cuba y su gente se vea reducida a una pobreza inimaginable, que dependa de las dádivas de sus familiares para poder subsistir.
“¿ Y hoy?.. Pobreza total, desesperanza y completa dependencia de las remesas de familiares en el extranjero para sobrevivir”.
Redacción Cubanos por el Mundo