El diario oficialista Granma, informó que los mejores tiempos que ha tenido la capital de Cuba, La Habana, han sido “los últimos 60 años”, tiempo en que ha reinado el comunismo castrista.
El rotativo resalta las palabras del presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la capital, Reynaldo García Zapata, quien indicó que la capital ha sido escenario de “importantes encuentros políticos y culturales».
Entre dichos encuentros, según él, está la declaración de la Revolución Socialista por Fidel Castro y las marchas por el retorno de Elián González.
«En estas epopeyas siempre han estado Fidel, Raúl y la dirección de la Revolución», aseveró.
El parlamentarios comunista indicó que la capital ha sabido conservar su patrimonio arquitectónico de su pasado colonial, a pesar de que se está cayendo a pedazos, literalmente.

«¿Qué va a ocurrir después del 500 aniversario? Seguiremos trabajando. Esta fecha solo ha sido el pretexto para embellecer aún más la ciudad. Que este día marque el inicio de lo que debemos continuar haciendo por La Habana de ahora en lo adelante», añadió.
La Habana es una de las urbes más golpeadas por la crisis de vivienda en Cuba. Varias personas ya han resultado lesionadas e incluso muertas porque sus casas coloniales se les han venido encima.
Mientras el régimen de la Isla lleva meses publicitando en los medios las actividades previstas por el 500 aniversario de la capital.
Para conmemorar la fecha también han desarrollado obras constructivas en varios barrios habaneros. No obstante, muchos cubanos han cuestionado que estas ha sido, en su mayoría, superficiales.
Recientemente, una madre y su hija fallecieron en el Municipio Playa, luego de que su vivienda de dos pisos colapsara con ellas adentro.

En ese momento, el régimen intentó lavarse las manos alegando que su casa nueva ya estaba lista, hecho que salió a la luz días después del incidente.
Redacción Cubanos por el Mundo