in

Régimen reconoce que el sector privado disminuyó el desempleo en Cuba

El reconocimiento lo hizo el propio dictador Miguel Díaz-Canel, durante la reunión de balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Régimen reconoce que el sector privado disminuyó el desempleo en Cuba
Régimen reconoce que el sector privado disminuyó el desempleo en Cuba. Foto: El Popular

La dictadura cubana reconoció que el desempleo en Cuba disminuyó en comparación a hace año y medio gracias al sector privado.

Según reportó la prensa oficialista, la población no económicamente activa de Cuba decreció en 40 mil 200 personas con relación a 2018. Esto gracias al desempeño del sector privado.

El reconocimiento lo hizo el propio dictador Miguel Díaz-Canel, durante la reunión de balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

El reporte indica que “hacía tiempo no se veía esta disminución”, que fue originada, especialmente, por el crecimiento del trabajo por cuenta propia en el país.

“Al cierre del año pasado, habían al menos 4 millones 515 mil 200 ocupados en la economía, de los cuales 3 millones 79 mil 500 pertenecen al sector estatal y un millón 435 mil 700 al sector no estatal”, indica la nota.

Sector privado sin respaldo estatal

A pesar de que el sector privado en Cuba sigue creciendo en medio de las dificultades, el mismo aún no cuenta con ningún plan de aporte de parte del régimen para mejorar el desarrollo de las actividades económicas.

Además, en muchas ocasiones los cuentrapopistas son acosados por las autoridades quienes imponen multas entorpeciendo su actividad.

“Aún persisten las insatisfacciones iniciales de los cuentapropistas como la ausencia de un mercado mayorista para el aseguramiento de materias primas y materiales y la existencia de actividades que se ajusten más a la pequeña y mediana empresa que al trabajo por cuenta propia”, dice el informe del ministerio que resume el 2019.

En Cuba, las actividades más representativas del sector privado son la elaboración y venta de alimentos; transporte de carga y pasajeros; arrendador de vivienda, habitaciones y espacios; y agentes de telecomunicaciones.

Aunque el desempleo en Cuba presenta una pequeña disminución gracias a las actividades privadas, la crisis económica en la Isla no ha cesado desde que Venezuela, principal aliado comercial de los Castro, bajó su cuota financiera con la Isla debido a la situación que se vive en ese país.

LEE TAMBIÉN: ¡Abuso! Policía cubano amenaza con una pistola a cuentapropista en Pinar del Río (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Por cuarta vez niegan visita en la cárcel al preso político cubano José Pupo Chaveco

Por cuarta vez niegan visita en la cárcel al preso político cubano José Pupo Chaveco

El presidente de Estados Unidos Donald Trump y el dictador de Venezuela Nicolás Maduo

Nicolás Maduro negociaría con EEUU: “se puede construir una nueva relación”