Opositores al régimen castrista advirtieron que se vienen días aún más difíciles para Cuba ya que está cerca de entrar en “una etapa de crisis profunda”.
Para los disidentes esto ha sido una de las principales causas del notable aumento de la represión en la Isla.
De igual manera, líderes de la oposición aseguraron que se ha hecho evidente el aumento de la insatisfacción del pueblo, lo que podría abrir las puertas a un estallido social en la Isla.
Un reporte de Radio Martí, consultó a varios opositores al régimen de los Castro entre los que destacan Guillermo “Coco” Fariñas, Ángel Moya, Félix Navarro Rodríguez, Jorge Olivera Castillo e Iván Hernández Carrillo.
Dar “un escarmiento a los cubanos”
Los opositores consideran que el incremento de la represión en Cuba contra la disidencia se debe a un interés del régimen de dar un escarmiento a la ciudadanía.
“En especial a los opositores más conocidos, a fin de contener las expresiones de descontento e insatisfacción social en todo el país”, señala el reporte.
Fariñas aseguró que la severa crisis económica y social y el aumento de la insatisfacción general es algo que ya el gobierno “no puede evitar”.
“Si lo hacen contra nosotros que somos más conocidos lo pueden hacer contra el resto de la oposición”.
Explicó Fariñas, coordinador del Foro Antitotalitario Unido (FANTU).
Entretanto, para Ángel Moya, la represión se debe a que la dictadura no quiere perder el control sobre los cubanos.
“Pero al mismo tiempo no puede controlarlo todo y como medida más directa trata de intimidar a la población dando un escarmiento con los opositores y figuras más conocidas”.
“Está latente el estallido social porque la vida en Cuba es insoportable, las carencias afectan a todos por igual y la sociedad civil de ahora no es la misma de hace dos décadas atrás”.
Agregó.
Importancia del Internet
El opositor también consideró que, anteriormente el régimen cubano podía engañar al pueblo cubano. No obstante, ahora el Internet se ha convertido en una vía directa con la que la gente se informe y decidesi cree o no el discurso oficial.
“La dictadura lo sabe, pero no puede controlarlo”.
Sentenció.
En el aspecto del Internet entran en juego los medios de comunicación cubanos independientes que hacen el trabajo de mostrar la realidad de la Isla de la que no hablan los medios oficiales.
LEE TAMBIÉN: Régimen de Cuba propone a José Daniel Ferrer abandonar el país a cambio de no ser condenado
Redacción Cubanos por el Mundo