En un hecho inusual, medios del Estado cubano reseñaron el robo y muerte de un estudiante en La Habana a manos de ladrones que presuntamente fueron capturados posteriormente.
Según detalla Cubadebate, el pasado 14 de febrero, dos jóvenes fueron asaltados por cinco sujetos. Uno de ellos se resistió al robo por lo que fue apuñalado y horas después falleció.
“En menos de 48 horas, el Ministerio del Interior, con la ayuda de la población, que como es habitual repudia estas acciones no usuales en Cuba, identificó y dio captura a los autores del hecho, todos jóvenes y desvinculados del estudio y del trabajo, quienes actualmente permanecen detenidos y son procesados con las garantías legales establecidas”, detalla el portal.
La identidad de los ladrones ni de las víctimas fue revelada en el reporte, aunque señala que no se había hecho pública la información para “no interferir en la investigación del caso”.
Al parecer los medios del castrismo intentan abordar la ola de crímenes que se han venido cometiendo a lo largo y ancho de la Isla.
“Ante situaciones de este tipo, la Revolución y sus autoridades no permitirán impunidad y enfrentarán de manera decidida las manifestaciones delictivas que intenten afectar la tranquilidad ciudadana y el orden interior.”
Las redes sociales son las únicas vías por las que los cubanos pueden informarse sobre acontecimiento lamentables como estos, en especial los femicidios que ocurren en el país.
OTRAS NOTICIAS: Reportan un nuevo femicidio en Cuba tras hallar el cadáver de una mujer en La Habana
A fines de enero, la muerte de tres niñas habaneras a causa de un derrumbe solo fue noticia en Cuba días después de que el suceso apareciera en redes y medios independientes.
Igualmente, la violación de una niña en Santiago de Cuba y el intento de linchamiento de su agresor en Santiago de Cuba, que culminó en un enfrentamiento masivo de los habitantes del reparto Nuevo Vista Alegre contra la Policía, solo fue abordado días después por la prensa oficial para tergiversar los hechos y justificar el uso de armas de fuego y violencia por parte de los uniformados.
Sin embargo, junto con la propaganda oficial que ofrece a Cuba como un país sin crímenes, los reportes sobre hechos violentos en países vecinos, sobre todo EEUU, son comunes en esos mismos medios.
Redacción Cubanos por el Mundo