El presidente de El Salvador, Nayib Bukele declaró este 11 de marzo una cuarentena en todo el país durante 30 días para prevenir el contagio coronavirus, a pesar de que, en ese país aún no hay casos confirmados del virus.
El decreto establece que se mantendrán las actividades económicas, incluidas las importaciones y exportaciones.
Entretanto, las actividades educativas públicas y privadas, quedarán suspendidas durante 21 días.
Asimismo, quedan suspendidas las reuniones mayores de 500 personas durante los próximos 21 días, como conciertos, juegos de fútbol, entre otros.
RECOMENDADO: Embajada de Cuba en Italia suspende servicios consulares por coronavirus
Restricciones para entrar al país
Bukele también anunció restricciones para entrar al país. Precisó que, las personas que no sean salvadoreñas o diplomáticos no podrán ingresar al territorio salvadoreño.
El mandatario declaró que estas acciones buscan prevenir el ingreso del coronavirus, aunque este mal es altamente viral y su llegada a El Salvador es inminente, cuestión de semanas o días.
En ese contexto, el gobernante llamó a aprender la lección de Italia, que declaró la cuarentena cuando ya tenía el nuevo coronavirus en su territorio.
Por ahora, El Salvador tiene a 56 personas en cuarentena ante el coronavirus, de los cuales 32 son salvadoreños que llegaron ayer de España.
Coronavirus en Centroamérica
Cabe mencionar que, Honduras confirmó este 11 de marzo dos casos positivos de covid-19. Mientras que Guatemala anunció la prohibición hasta nuevo aviso del ingreso de personas provenientes de Europa o que sean europeas.
En el caso de los guatemaltecos que vengan de ese continente, deberán permanecer en cuarentena, destaca el portal Prensa Libre.
LEE TAMBIÉN: Trump asegura que el coronavirus es un enemigo del mundo
Redacción Cubanos por el Mundo