Panamá registra la primera muerte por coronavirus en Centroamérica
Panamá registra la primera muerte por coronavirus en Centroamérica. Foto: Captura

Confirman dos casos de coronavirus en Venezuela

Mar 13, 2020

La vicepresidenta del régimen de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este viernes dos casos de coronavirus en el país, específicamente en la capital, Caracas.

La primera es una representante del colegio integral El Ávila, urbanización Terrazas del Ávila, que luego de practicarse el examen resultó positivo para COVID-19.

La prueba se realizó en el Hospital Clínico Universitario, informaron personas cercanas a la afectada. La persona afectada vino en un viaje de Italia, detalla el diario venezolano El Nacional.

“Tenemos información de que una persona vinculada con nuestra comunidad educativa, en un primer momento asintomática, posteriormente desarrolló síntomas propios del Covid-19. Esta persona estuvo en contacto con otros miembros de la comunidad. Como medida preventiva y responsable, suspenderemos las clases a partir de este momento. Tendremos salida general a las 9:30 am”, se divulgó a través de una cuenta de WhatsApp relacionada con la institución.

El segundo es un hombre que estuvo en España y regresó a Venezuela recientemente.

Se desconoce quienes pudieron haber tenido contacto con las personas.

Rodríguez informó que de momento se suspenderán las concentraciones públicas, así como se ordenó el cierre de cines y museos.

Maduro vs el coronavirus

El día jueves, el dictador Nicolás Maduro ya había anunciado algunas medidas para prevenir la llegada del coronavirus, aunque un poco tardías.

El autócrata informó que se suspenderían los vuelos a Europa y Colombia.

Además, afirmó que cuentan con una gran cantidad de un antiviral cubano, que a su juicio es la cura para la enfermedad, aunque no ha dado resultado en ninguno de los países afectados.

COVID-19, la enfermedad provocada por el virus, puede causar síntomas de diversa gravedad y es especialmente problemática en ancianos y gente con problemas de salud previos, que podrían sufrir efectos más severos, incluyendo neumonía.

Pero en la mayoría de los contagiados, el coronavirus deja apenas síntomas leves o moderados, como fiebre y tos, y la inmensa mayoría se recupera.

Según la Organización Mundial de la Salud, los pacientes con casos moderados de COVID-19 se recuperan en unas dos semanas, mientras que aquellos que presentan un cuadro más severo podrían tardar entre tres y seis.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Antiviral cubano es utilizado para hacer frente al coronavirus en China
post anterior

Cura para el coronavirus podría llegar el mes de noviembre

No es un "alíen", son los huesos que la dictadura le vende a los cubanos
próximo post

No es un “alien”, son los huesos que la dictadura le vende a los cubanos

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss