Antiviral cubano es utilizado para hacer frente al coronavirus en China
Antiviral cubano es utilizado para hacer frente al coronavirus en China. Foto: Twitter

Cura para el coronavirus podría llegar el mes de noviembre

Mar 13, 2020

Una firma médica indicó que la cura para el coronavirus estará lista en “cuestión de semanas” para ser probada en humanos.

El medicamento, desarrollado por Medicago, una empresa biofarmacéutica con sede en la ciudad de Quebec, Canadá, afirmó que una vez que el medicamento haya sido probado, se comenzará su producción en masa.

Bruce Clark, CEO de la compañía, expresó que se espera producir unas 10 millones de dosis al mes.

Medicago dijo que recibió la secuencia genética del coronavirus hace 20 días y se propuso a desarrollar una cura para la enfermedad similar a la gripe, detalla Daily Star.

Hasta ahora existen unos 135 mil casos de coronavirus en el mundo con casi cinco mil muertos.

La vacuna necesitará la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) antes de que pueda administrarse a los pacientes, pero Bruce espera que la vacuna esté disponible para noviembre.

Medicago no es el primer laboratorio en afirmar haber encontrado una cura, pero dice que la técnica de su compañía, que ya es efectiva en la producción de vacunas para la gripe estacional, es más confiable y más fácil de escalar que las vacunas anteriores.

“Hay un par de otros que afirman que tienen, bueno, los llamaremos vacunas”.

El empresario indicó que son “tecnologías diferentes” usadas en la elaboración y algunas están basadas en “ARN o ADN que aún no han sido probadas en ninguna indicación”

Dijo que su equipo pudo producir una vacuna tan rápido porque usaron plantas para cultivar proteínas de la vacuna, en lugar de huevos de gallina, que se usan más comúnmente.

DE SU INTERÉS: Maduro afirma que tiene la cura para el coronavirus y es cubana

Aseguró que la vacuna también debería funcionar incluso si el virus comienza a mutar, ya que pueden actualizar su proceso de producción utilizando nuevas plantas.

“Esa es la diferencia entre nosotros y los métodos a base de huevo”, dijo.”Pasamos directamente a producir la vacuna o el anticuerpo sin tener que propagar el virus”.

A pesar de esto, la vacuna aún debe pasar por rigurosos ensayos clínicos y, con suerte, se probará en humanos en julio.

“Para noviembre habremos completado la fase tres en los ensayos clínicos, permitiendo que la vacuna esté ampliamente disponible para el público”.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Argentina y Chile confirman sus primeros casos de coronavirus
post anterior

Se elevan a 42 los casos de coronavirus en Florida

Panamá registra la primera muerte por coronavirus en Centroamérica
próximo post

Confirman dos casos de coronavirus en Venezuela

Latest from Internacionales

Ir aArriba