in

Pasajeros del crucero británico con enfermos de coronavirus salen de Cuba a Reino Unido

crucero britanico en Cuba
Parte de los pasajeros del crucero Británica van de Cuba con destino al Reino Unido Foto: @CubaMINREX

Lo que inició como unas divertidas vacaciones por varios países en altamar para casi 700 personas, terminó siendo casi una pesadilla cuando se confirmaron cinco casos de coronavirus a bordo del crucero británico MS Braemar.

Luego de pasar días en altamar sobre aguas caribeñas, desesperados, sin un puerto en el que atracar, los pasajeros y parte de la tripulación del crucero ya van rumbo al Reino Unido tras ser evacuados del buque en Cuba.

La embarcación navegó en territorio cubano el martes 17 de marzo y a primera hora de este miércoles atracó en el puerto del Mariel, unos 45 kilómetros al oeste de La Habana.

Según voceros del régimen cubano, el atraque en el Mariel y la evacuación contaron con las medidas sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Salud Pública.

Parte de la tripulación, originalmente formada por 381 personas, permanecerá en el barco para retornar a su puerto de origen.

Para la evacuación, llegaron a la isla cuatro vuelos cháter, sin embargo otros aviones de British Airways aterrizarán el jueves en la terminal 5 del aeropuerto londinense de Heathrow .

Uno de ellos es una aeronave medicalizada en la que viajarán los cinco enfermos de COVID-19 y sus acompañantes, así como las casi treinta personas entre pasajeros y tripulantes que permanecían aisladas en el barco por tener síntomas de gripe, de acuerdo a la información difundida por Fred Olsen.

Relacionado: Cuba: Inicia evacuación del crucero MS Braemar en riesgo por coronavirus

PASAJEROS ALIVIADOS

Tras el atraco al puerto cubano, los pasajeros aliviados de que en minutos bajarían de la nave se asomaban y saludaban excitados desde las terrazas del buque pero aún tuvieron que esperar unas horas antes de desembarcar.

“Te quiero Cuba”, rezaba en letras rojas una pancarta sostenida por varias personas a bordo del barco.

También a través de las redes sociales algunos viajeros han manifestado su agradecimiento al país caribeño desde que hace dos días supieron que permitiría el arribo del crucero, lo cual ha sido aprovechado por el régimen cubano para impulsar la campaña de turismo pese al coronavirus.

Una caravana de autobuses y ambulancias los esperaba para trasladarlos a una terminal del aeropuerto de La Habana desde la que normalmente no operan vuelos comerciales.

AGRADECIMIENTO OFICIAL A CUBA

El embajador del Reino Unido en Cuba, Anthony Stokes, se mostró “muy agradecido” con el Gobierno de la isla por permitir el atraque del crucero y colaborar con su país en la evacuación de los pasajeros tras un periplo “difícil e incierto”.

“Estamos determinados a proteger la salud de los pasajeros, la tripulación, los cubanos y todos los que están trabajando aquí”, agregó el diplomático en un video difundido en la cuenta de Twitter de la Embajada del Reino Unido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Médicos cubanos exigen el cierre de fronteras en Cuba para frenar la propagación del coronavirus

Médicos cubanos exigen el cierre de fronteras en Cuba para frenar la propagación del coronavirus

OMS pide a todos los países entrar en cuarentena por el coronavirus

OMS pide a todos los países entrar en cuarentena por el coronavirus