El gobierno de la República de Cuba acaba de anunciar en una Comparecencia Especial que contó con la comparecencia del mandatario cubano castrista Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, el cierre de todas sus fronteras (marítimas y terrestres)
La medida, al calor del reclamo de la población cubana, supone sin dudas un paso adelante en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Numerosos países habían cerrado ya con anterioridad sus fronteras. Europa había cancelado todos sus vuelos a Cuba y hoy, todas las aerolíneas canadienses tomaron similar medida.
Breaking: Cuba to close borders to everyone but residents of the island, Cuban President Miguel Diaz-Canel announced Friday in a national address.— Patrick Oppmann CNN (@CNN_Oppmann) March 20, 2020
Mantener los aeropuertos cubanos abiertos era sin dudas una medida irracional en las actuales circunstancias, ya que el grueso de los pasajeros extranjeros a la isla proviene de Canadá y Europa, fundamentalmente.
El mandatario cubano dijo además que el país, había estado trabajando “en función de los protocolos internacionales para el enfrentamiento al #COVID19,” aunque buena parte de la población cubana residente en el exterior, y otras dentro de la isla consideran que Cuba se demoró en aplicar el protocolo, y no cerró sus fronteras a tiempo como por ejemplo hizo la pequeña islita de Barbados en el Caribe.
noticia relacionada: https://cubanosporelmundo.com/2020/03/20/asciende-21-casos-coronavirus-cuba/
El Mandatario dijo que “no se descartan medidas más severas en función de la evolución de la epidemia y su agudización en el país”.
.@DiazCanelB: Hemos estado trabajando en función de los protocolos internacionales para el enfrentamiento al #COVID19. No se descartan medidas más severas en función de la evolución de la epidemia y su agudización en el país. #CubaPorlaSalud pic.twitter.com/IBF2LhZqdy— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) March 20, 2020
Minutos antes el ex Ministro de Turismo de Cuba y actual Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, había expresado que Cuba “no cerraría las fronteras ni el espacio aéreo cubano, sino que se regulará la entrada al territorio nacional.”
Informa @MMarreroCruz 👉🗣️ Dejar claro que no es un CIERRE DE LAS FRONTERAS sino que se regula la entrada de personas, salvo los residentes en #Cuba, incluso algunos extranjeros que residen de forma permanente o de forma temporal, por motivos de trabajo. #CubaPorLaSalud pic.twitter.com/wMTttzek1t— Dianacuba2019 ❤🇨🇺🌷 (@Dianacuba20191) March 20, 2020
Según expresó Marrero cruz, “se mantiene el comercio mercantil, y se permite la entrada a todos los residentes cubanos que se encuentren en el exterior”.