in ,

Cuba cierra las fronteras: “No habrá entrada de turismo, solo que salga el que ya está dentro del país” (+Video)

El gobierno de la República de Cuba acaba de anunciar en una Comparecencia Especial que contó con la comparecencia del mandatario cubano castrista Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, el cierre de todas sus fronteras (marítimas y terrestres)

La medida, al calor del reclamo de la población cubana, supone sin dudas un paso adelante en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Numerosos países habían cerrado ya con anterioridad sus fronteras. Europa había cancelado todos sus vuelos a Cuba y hoy, todas las aerolíneas canadienses tomaron similar medida.

Mantener los aeropuertos cubanos abiertos era sin dudas una medida irracional en las actuales circunstancias, ya que el grueso de los pasajeros extranjeros a la isla proviene de Canadá y Europa, fundamentalmente.

El mandatario cubano dijo además que el país, había estado trabajando “en función de los protocolos internacionales para el enfrentamiento al #COVID19,” aunque buena parte de la población cubana residente en el exterior, y otras dentro de la isla consideran que Cuba se demoró en aplicar el protocolo, y no cerró sus fronteras a tiempo como por ejemplo hizo la pequeña islita de Barbados en el Caribe.

noticia relacionada: https://cubanosporelmundo.com/2020/03/20/asciende-21-casos-coronavirus-cuba/

El Mandatario dijo que “no se descartan medidas más severas en función de la evolución de la epidemia y su agudización en el país”.

Minutos antes el ex Ministro de Turismo de Cuba y actual Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, había expresado que Cuba “no cerraría las fronteras ni el espacio aéreo cubano, sino que se regulará la entrada al territorio nacional.”

Según expresó Marrero cruz, “se mantiene el comercio mercantil, y se permite la entrada a todos los residentes cubanos que se encuentren en el exterior”.

Written by Sergio Prado

Sergio Prado es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Nació en el año 1966 y ejerció importantes funciones dentro del periodismo en Cuba hasta que se marchó del país en el año 2004. Completó en España y México varios doctorados y maestrías.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Elon Musk fundador de Tesla

Nueva York estudiará oferta de Elon Musk (Tesla) para compra de ventiladores

la cantidad de infectados por COVID-19 en Cuba se duplicó en las últimas 24 horas

Asciende a 21 el número de casos de coronavirus en Cuba