La ministra de Finanzas y Precios del régimen de Cuba Meisi Bolaños explicó que las medidas económicas ante el brote de coronavirus en la Isla, han tenido sus beneficios y afectaciones.
Durante su discurso en la Mesa Redonda, afirmó que el trabajo de control de precios por coronavirus, es necesario por lo que reiteró el aplazamiento de todos los impuestos y pagos pendientes para trabajadores privados o cuentapropistas.
Además, señaló la agudización de las normativas en términos de multas más rigurosas con quienes violen precios y pesos.
“Quedan interrumpidos o aplazados estos temas hasta la fecha que se informe oportunamente”,
aseveró Meisi Bolaños
Afirmó que, la orden evita que las personas acudan a bancos y oficinas para la realización de pagos y trámites en el contexto de tratar de evitar el aglomeramiento de personas y poner un freno a la propagación del coronavirus.
Asimismo, resaltó los trabajadores indeprendiente no tendrán la necesidad de ir a las oficinas tributarias ante la rebaja de las cuotas y la suspensión de las actividades determinadas por las administraciones municipales.
Lea también: Se registra la segunda muerte por coronavirus en Cuba: La cifra de infectados sube a 67
Para afrontar los gastos del país, se implementan medidas principalmente en el entorno de la salud, respaldado en los tributos de particulares y empresas.
Por otra parte, la titular de economía del régimen hace días habría anunciado la liberación del pago de los impuestos de actividades a los trabajadores independientes. En el caso del sector estatal, se aprobó reducir la carga impositiva a las empresas afectadas en sus niveles de actividad por la actual situación, mientras que los trabajadores que reciban garantías salariales no estarán sujetos a impuestos sobre ingresos personales ni a contribución especial a la seguridad social.
Hasta el momento se confirmaron 67 casos de coronavirus positivos en Cuba, 43 cubanos y 24 extranjeros; además se anunció la segunda muerte a causa del virus.