El primer camagüeyano que se recuperó del COVID-19 y recibió el alta médica, responde al nombre de Javier Rodríguez Rubio de 33 años de edad.
Las autoridades de Camagüey afirmaron que, Rodríguez es el quinto paciente libre de síntomas que sale del hospital militar Doctor Octavio de Concepción y la Pedraja de la provincia.
La información fue reseñada por el medio provincial, Televisión de Camagüey adepto al castrismo, el cual destacó que el camagüeyano Javier Rodríguez Rubio está en buen estado de salud.
Al igual que el joven que trabaja como recepcionista en un hotel, egresaron del hospital tres pacientes más este martes. Ellos son, Belkis Salinas Ortiz del municipio de Esmeralda y las avileñas Aimelys Bernardo Ortega y Roxana Álvarez Alejo, al presentar una evolución positiva al tratamiento.
Bajo vigilancia domiciliaria
El director de la unidad asistencial, Teniente Coronel Taurino Dr. Simón Cruz Padilla, informó que, a partir de ahora cada uno entra en una etapa de vigilancia domiciliaria por un período de 14 días. Además, tendrán presuntamente la supervisión médica diaria.
“Y cumplido el período de tiempo establecido, se realizará la prueba otra vez y solo entonces se les dará la alta clínica definitiva”.
Por su parte, el camagüeyano aseguró estar dispuesto a cumplir con todas las medidas indicadas por el equipo médico tras superar el COVID-19.
De igual manera, reiteró el agradecimiento al personal de salud que lo atendió durante este tiempo que padeció COVID-19. Por último, les deseó a todos los ingresados una pronta recuperación.
Las autoridades de Salud anunciaron este miércoles que un total de 457 casos de coronavirus en Cuba han sido confirmados.
Se confirmaron 61 nuevos casos de 1187 pruebas realizadas, para un acumulado de 457 casos en #Cuba.
400 con evolución clínica estable
10 pacientes en estado crítico
6 pacientes en estado grave
12 fallecidos
27 altas
2 evacuadoshttps://t.co/iNZoOWvc8I pic.twitter.com/b7jKuiT4s2— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 8, 2020
En todo el territorio nacional han sido diagnosticados casos. Sin embargo, los territorios más afectados siguen siendo La Habana, Ciego de Ávila, Villa Clara, Matanzas y Santiago de Cuba.
LEE TAMBIÉN: 457 casos de Coronavirus en Cuba reportan desde el MINSAP: 12 fallecidos a la fecha
Redacción Cubanos por el Mundo