Víctor Batista Falla falleció en Cuba de coronavirus
De der. a izq: Víctor Batista Falla, Antonio José Ponte y Emilio García Montiel. Feria del Libro de Miami, 2010. / Foto: Diario de Cuba

Regresó a Cuba después de 60 años: Lo sorprendió el coronavirus y la muerte

Apr 13, 2020

Víctor Batista Falla, editor y mecenas cubano, murió en la Isla la tarde del domingo a causa del coronavirus, luego de estar 60 años en exiliado en España

Batista se encontraba en de visita en La Habana, su ciudad natal, cuando fue diagnosticado con el COVID-19.

Su deceso se produjo en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, donde estaba ingresado desde hacía más de una semana.

El cubano nació en 1933 en la capital cubana y era descendiente de una familia de hacendados y banqueros, detalla Diario de Cuba.

Era considerado como el mayor mecenas de la literatura cubana en el exilio.

Su padre, Agustín Batista y González de Mendoza, fue el fundador y presidente del Trust Company de Cuba, el más poderoso banco de la Isla en su época.

Su madre, María Teresa Falla Bonet, había heredado el imperio azucarero y bancario de Laureano Falla Gutiérrez. 

Batista Falla abandonó la Isla en 1960, residió en Nueva York y luego se estableció en Madrid.

En la Gran Manzana estableció y dirigió la revista Exilio, donde donde publicaron las grandes figuras literarias del exilio y jóvenes escritores.

OTRAS NOTICIAS: Joven cubano celebra haber vencido al coronavirus y le dice: “Lo siento papi, bajanda”

Años después, financió la revista Escandalar, que dirigiera el poeta Octavio Armand.

“En el verano del 77, durante una cena en un pequeño restaurante alemán de Uptown Manhattan, Víctor Batista me sorprendió con un ofrecimiento que agradeceré siempre. ¿No crees que es hora de que dirijas una revista? En la pregunta se cifraba una generosidad relampagueante y de mano franca. Muy suya por cierto”, recordó Armand.

En 1998, el novelista Jesús Díaz, director de la revista Encuentro de la Cultura Cubana, lo animó a fundar en Madrid la editorial Colibrí, que dirigió hasta su cierre, en 2013.

No tuvo descendencia. Una de sus sobrinas, María Teresa Mestre, es la Gran Duquesa de Luxemburgo.

Su muerte constituye una gran pérdida para la cultura cubana dentro y fuera de la Isla.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Nuevo récord de calor en Cuba: 39,3 grados en Veguitas, Granma
Previous Story

Nuevo récord de calor en Cuba: 39,3 grados en Veguitas, Granma

Santa Clara: Tres focos de incendio registrados en 24 horas (+FOTOS)
Next Story

Santa Clara: Tres focos de incendio registrados en 24 horas (+FOTOS)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss