Investigadores e inventores se unen para darle apoyo al sistema de salud castrista. En medio de la pandemia de coronavirus aparece un respirador artificial cubano fabricado por Yitzhak Molina.
El originario de la provincia de Matanzas contó a medios oficiales que decidió desarrollar el proyecto del respirador incluso antes de que se detectara el primer caso del Covid-19 en la isla.
El respirador artificial cubano de Yitzhak Molina
Molina es el presidente de la cooperativa no agropecuaria G 6, especializada en el diseño, programación y fabricación de placas electrónicas.
Aseguró que hizo una maqueta con un proyecto de respirador que podría ser un importante apoyo en los hospitales cubanos.
El objetivo de es crear un sistema de respiración artificial o de ventilación mecánica que se adapte a los consultorios de médicos familias, de atención primaria, ambulancias e inclusos centros de aislamiento.
“Va a ser útil para los pacientes que pueden respirar por sí solos y que no haya necesidad de un sistema invasivo que necesite de presión para abrir los alveolos y generar una respiración artificial. En este caso tenemos dos electroválvulas. Una que le lleva el oxígeno al paciente a través de la careta y la otra saca el CO2 del paciente”.
- Le puede interesar: Reportan médicos cubanos contagiados de Covid-19 en Venezuela
De momento el respirador artificial cubano es solo un proyecto. Molina tiene fe en que será considerado y evaluado por el Ministerio de Salud para darle apoyo a los más necesitados.
Redacción Cubanos por el Mundo