Una verdadera polémica levantaron los detalles del interrogatorio de Mónica Baró Sánchez con la policía cubana.
La periodista del diario “El Estornudo”, contó en redes sociales que fue duramente cuestionada por los cuerpos de seguridad del estado el pasado 17 de abril. Todo por ejercer su profesión como comunicadora independiente en Cuba.
El interrogatorio de Mónica Baró Sánchez
Baró explicó lo sucedido al Instituto Internacional de Activismo “Hannah Arendt”. El funcionario identificado como “Mayor Ernesto” le dijo que ejercer su profesión “viola la ley” ya que no está reconocida como medio de prensa oficial en Cuba. A lo que Baró respondió de forma contundente:
“Esas leyes están violando nuestros derechos que son derechos universales e inalienables. Esas leyes no pueden estar por encima de derechos humanos. No nos pueden exigir deberes si no nos reconocen derechos”.
Mónica Baró Sánchez, periodista cubana.
Aclaró que no es su intención pasar por encima de la ley, sin embargo, está en una posición en la que no está acreditada en la isla para hacer periodismo.
Rechazo al apoyo internacional
Dijo que objetivo principal de los investigadores era saber cuáles eran las “fuentes de financiamiento” del periodismo independiente en la isla.
Los oficiales insistieron en que la periodista independiente está siendo financiada por grupos internacionales, haciendo alusión al intervencionismo de extranjeros en los asuntos internos del país.
Baró afirmó que los donantes no tienen injerencias en el contenido y material que investigan. Aclaró que solo buscan historias reales y sacan a la luz lo que realmente está pasando en la isla. Este hecho generó comentarios de apoyo en sus redes sociales.

Le puede interesar: Hay 46 nuevos casos de coronavirus en Cuba este 23 de abril
En su arresto Baró fue multada con 3 mil pesos cubanos por el simple hecho de hacer periodismo “sin permiso”. Debido a que se negó a firmar la multa impuesta se encuentra en su residencia a la espera de la confiscación de sus equipos de trabajo o cualquier otro acto de represalia en su contra.
Redacción Cubanos por el Mundo