En medio de la necesidad y crisis por el coronavirus se siguen presentando denuncias por los coleros y revendedores en Cuba.
El pasado jueves 23 de abril Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, informó que empezarán a tomar medidas contundentes en contra de las personas que venden puestos en las colas de alimentos.
Medida contra de los coleros y revendedores en Cuba
La crisis del coronavirus obliga a las personas a hacer, con mucho temor, colas para conseguir alimentos básicos proporcionados de forma regulada por el régimen castrista.
Como es costumbre, algunas personas hacen las “colas” durante la noche y la madrugada y posteriormente venden su lugar a personas que están desesperados por los alimentos.
Actuar con severidad ante quienes desafían las medidas contra la COVID-19 #CubaSalvaVidas #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/XyO6p0ipKy vía @PresidenciaCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 22, 2020
El fenómeno es condenado por las autoridades de la isla caribeña y tienen pensando aumentar la presencia de la policía en los establecimientos de alimentos para dectectar a los coleros.
“Hoy se dieron indicaciones a la policía de que evaluaran a todo el que esté a las 2 o 3 de la madrugada haciendo cola, eso es para vender ticket al otro día. Hay que irle arriba a eso, porque eso no da nada”.
En medio de todo, el régimen de Díaz-Canel pidió a sus funcionarios que tomaran las medidas ante el aumento de los “acaparadores” y “revendedores” que se reportan en plena crisis del coronavirus.
Cubanos en la calle
García Zapata indicó que el municipio Centro Habana y la calle Monte son las zonas donde la “indisciplina social” reina y se complica la labor de mantener las medidas de higiene y distancia social.
Lo cierto es que para los cubanos no es una opción quedarse en su casa sin hacer nada ya que si no salen a las calles a buscar alimentos y formas de generar dinero “morirán de hambre”.
21de abril Baracoa, todos por una razón u otras debemos salir en busca de alimento, describo: los más cercas, cola para picadillo,al final colás para galletas y refrescos en el mercado ideal #Cuba,#Baracoa,#Prensalibre. pic.twitter.com/WelMQQMO4Q
— Emilio almaguer de la cruz (@ealmaguer2012) April 21, 2020
Le puede interesar: Pico de casos de coronavirus llegará en mayo a Cuba
Además hay quejas por las fallas en las plataformas de compra de alimentos en las pocas tiendas virtuales que hay en La Habana.
Se desconoce que castigos o la multa podrían recibir, en el contexto de la emergencia sanitaria, las personas que sean atrapadas haciendo cola para vender puestos y revendiendo alimentos a precios elevados.
Redacción Cubanos por el Mundo