Francia comenzará a levantar su confinamiento por el coronavirus a partir del próximo 11 de mayo; la medida anunciada, busca evitar un derrumbe económico del país europeo.
La noticia la dio a conocer el primer ministro Edouard Philippe, que no obstante advirtió de que las infecciones podrían volver a aumentar si el país retira las medidas con demasiada rapidez.
Las escuelas de Francia se reabrirán gradualmente y las empresas serán libres de reanudar sus operaciones, dijo Philippe en un discurso ante el Parlamento este martes.
Sin embargo, los restaurantes y cafeterías permanecerán cerrados al menos hasta principios de junio y los deportes profesionales, incluido el fútbol, no volverán a empezar hasta el otoño boreal.
“Debemos proteger al pueblo francés sin paralizar a Francia hasta el punto de que se derrumbe”.
Primer Ministro Edouard PhilippeLoading...
“Demasiada indulgencia y la epidemia vuelve a dispararse. Demasiada prudencia y el país entero se desmorona.”

Más de 23.000 personas han muerto por la pandemia en Francia, la cuarta cifra más alta del mundo después de Estados Unidos, Italia y España. Sin embargo, el confinamiento ha salvado decenas de miles de vidas, dijo el primer ministro, según una publicación de Reuters.
El relajamiento de las restricciones se verá acompañado por un ambicioso programa de test y aislamiento de los enfermos, según el primer ministro.
El Gobierno está dispuesto a ralentizar o retrasar la desescalada si la tasa de infección aumenta notablemente, y se han dividido los departamentos administrativos en zonas ‘rojas’ y ‘verdes’.
El Gobierno aprovechará la ralentización de la propagación del virus para rescatar una economía en caída libre, aunque Philippe dijo que los franceses tendrán que adaptarse a un nuevo modo de vida.
“Francia tendrá que aprender a vivir con el virus. Debemos aprender a vivir con el COVID-19 y a protegernos de la enfermedad”.
Primer ministro Edouard Philippe
El plan francés para levantar el confinamiento refleja un acto de equilibrio, entre el deseo del Gobierno de reducir la creciente frustración de las personas encerradas en sus casas desde mediados de marzo y la necesidad de alejar el riesgo de una segunda ola de infecciones.
LEA TAMBIÉN: Virólogo que descubrió el VIH afirma que el COVID-19 fue “creado en un laboratorio” (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo