anciano recuperado coronavirus Santa Clara
El hombre de la tercera edad fue el primero en superar el virus en su comunidad. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Habla primer abuelo recuperado de COVID-19, procedente de Hogar de Ancianos, en Santa Clara

Abr 28, 2020

Los cubanos viven momentos de tensión ante el aumento de las restricciones por la pandemia del Covid-19. Aunque le temor aumenta con el número de infectados, la historia del anciano recuperado de coronavirus en Santa Clara da esperanzas.

Wilfredo Rodríguez, de 81 años y residente del hogar de ancianos Número de Tres de la comunidad, logró superar primero que el resto de sus compañeros de residencia la infección.

El anciano recuperado de coronavirus en Santa Clara

En entrevista a medios oficialistas contó que tuvo síntomas y tras realizarle las pruebas dio positivo al Covid-19.

“Fue el día más negro de mi existencia, y mira que yo he pasado trabajo en mi vida. Recuerdo que llamé a Cecilio, el presidente del consejo de ancianos del Hogar, para decirle: mi amigo, hasta aquí llegué”.

Lo dijo ya que es sabido que las personas da la tercera edad, y con enfermedades adicionales, son más propensos a caer en cuadros graves del virus.

De inmediato fue trasladado la hospital Manuel Fajardo, de Santa Clara donde recibió tratamiento ya que presentada problemas para respirar.

El primer dado de alta

El pasado domingo 26 de abril Wilfredo fue dado de alta y todo el personal médico y de enfermería salió para despedirlo entre aplausos. El hombre dio las gracias reiteradamente a todo el personal sanitario que lo trató y manifestó estar agradecido de seguir vivo gracias a sus cuidados.

No se tienen datos de la cantidad exacta de adultos mayores procedentes del hogar de ancianos que están actualmente infectados. Tampoco hay confirmado sobre si alguno ya perdió la vida. Solo se confirma que el caso de Wilfredo da esperanzas a los pacientes de la tercera edad.

Le puede interesar: Revelan la forma en la que tratan a los pacientes sospechosos de coronavirus en los hospitales de Cuba

Para este martes 28 de abril hay un total de 1.389 casos positivos y 3.546 personas son síntomas sospechosos del virus asiático en Cuba. El reporte del Minsap indica que desde el inicio de la pandemia se reportaron 56 fallecidos y 525 recuperados.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un chico cubano publicó un anuncio en Facebook que dejó mucho que desear
post anterior

Chico cubano busca pareja, no le gustan las feas y quiere recarga (+Video)

Cubanos en Perú ayudan a un compatriota y a su hijo en condición de calle
próximo post

Rescatan a cubanos en Perú que dormían en la calle (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba