in

Miami: Gente sin carro y sin acceso a los Bancos de comida (+VIDEO)

“No se le va a dar comida a gente que no estén en carros por la distancia que hay que mantener”

Miami
Miami: Gente sin carro y sin acceso a los Bancos de comida. Foto: Captura/VOA

En Miami, las personas que no poseen vehículos aparentemente tendrán dificultadas para acceder a los llamados bancos de comida, esos sitios que proveen alimentos de forma gratuita en períodos de crisis.

Según revela VOA, las autoridades de la ciudad de Miami Beach, por ejemplo, exigen a las personas más pobres que tengan un automóvil con el fin de poder recoger la comida.

Sin embargo, muchas personas, debido a su situación económica o limitantes de diverso tipo, no tienen medio de transporte particular, razón por la cual se ven obligados a quedarse sin estas ayudas.

Por estos días, muchas personas a pie acuden a la entrada del estadio de los Marlins donde pasan varias horas para recibir una cesta de comida, destaca Voz de América.

Sin embargo, se han visto bloqueadas de acceder a este tipo de iniciativas, que suponen una gran ayuda para ellos.

Una de las entrevistadas por VOA, María, es una centroamericana residente en el barrio de la Pequeña Habana, dice que no la dejan acceder al recinto porque no cumple con los requisitos: “No tengo carro”.

“Nosotros no tenemos carro ni nada. Somos muy pobres y no tenemos ni trabajo. Necesito comida porque no tengo nada, ¿Cómo lo voy a hacer?”.María, residente del barrio Pequeña Habana

VOA señala en su reportaje, que a los ancianos se le acercó un agente de policía para decirles: “No se le va a dar comida a gente que no estén en carros por la distancia que hay que mantener, así que si no tienen carro o un familiar que les pueda traer en un carro, solamente les puedo decir que no van a recibir la comida”.

Según destaca el medio, esta política, ha sido impuesta por el gobierno de la ciudad. El alcalde de Miami, Francis Suárez, explicó al mencionado medio, que lo hacen por motivos de seguridad para evitar que haya más personas expuestas al contagio y se sumen más infectados a la lista.

LEA TAMBIÉN: Presos comunes excarcelados en Cuba por pandemia mientras detienen a quien haga denuncias

“Tengo dos niños que mantener, soy madre soltera, todos estamos en una situación muy crítica con esta enfermedad”, relataba María Jumbo, otra centroamericana.

En su misma situación está Alba Padilla, una cubana que lleva desempleada desde hace 2 meses.

Llevaba “más de dos horas dando vueltas” tratando de llegar al lugar donde estaba repartiendo comida, pero nadie le dejaba entrar. “Estamos muy mal, no se puede salir afuera, hay que estar encerrado y tengo a mis dos hijas en la casa, soy yo la que tiene que salir a buscar la comida”.

Caridad, una cubana que lleva varios años viviendo en este popular barrio de Miami, dice estar “desesperada”. Ella, como muchos otros, se acercó hasta ahí con su carrito. Pero tampoco tuvo suerte.

“Todo el mundo no tiene acceso a tener auto, si no quieren que estemos juntos unos con otros, pues que vengan, que nos agarren los carritos (de la compra) nos los llenen y nosotros nos retiramos”Caridad, Cubana residente en Miami

Written by Eleana Sánchez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fue dado de alta el dia de su cumpleaños 107

EEUU: Anciano vence al COVID-19 justo a tiempo para celebrar su cumpleaños 107

Metro de Nueva York

¡Histórico! Metro de Nueva York cerrará todos los días de 1am a 5am (+VIDEO)