Un suceso perturbador se reporta en redes sociales en el contexto de la pandemia de coronavirus. Se trata de una carta sobre la pandemia de la Gripe Española escrita por el profesor Harry Cole en 1918.
La periodista australiana Fiona Pepper, bisnieta de Harry, contó en una entrevista con Radio National Fictions, sobre los mensajes que su bisabuelo le envió a su esposa Muriel.
Lo hizo ante las inquietantes similitudes entre lo que vivió Harry en ese momento y los que viven las personas actualmente con el Covid-19.
La carta sobre la pandemia de la Gripe Española
Pepper contó que Harry era un profesor de 29 años. Cuando escribió la carta en septiembre de 1919 se encontraba recluido en un hospital de la ciudad de Geraldton en Australia Occidental.
En ese momento solo pesaba 45 kilos y tenía muchos problemas para respirar. Esto debido a que la influenza afectaba el sistema respiratorio y cardíaco tal como lo hace el Covid-19.
This letter was written in 1919 by my great grandfather while he was in the isolation hospital in Geraldton, struck down with the Spanish flu. The parallels between now and then are stark. Please have a listen to my story that airs today on Fictions https://t.co/6UCejTK7Ub pic.twitter.com/gWMIlwdGgl— Fiona Pepper (@fi_pep) April 25, 2020
Por su estado necesitaba la ayuda de enfermeras para vestirse y no podía hablar por teléfono con su esposa. En el relato aseguró que estaba preocupado por los médicos y la posibilidad de que se contagien, así como pasa en los hospitales del mundo con el Covid-19.
La vida de Muriel
Con Muriel, que era conocida como Biddy, compartía un hermoso hogar en Mullewa, un pequeño pueblo a 100 kilómetros al este de Geraldton. Tenían tres hijos y uno más en camino.
La joven de solo 24 años esperaba el regreso de Harry, pero eso no ocurrió. El 25 de septiembre de 1919, días después de escribir la carta, falleció.
La muerte del profesor fue un golpe para Biddy que estaba embarazada y para la ciudad. En su obituario los estudiantes y profesores expresaron su dolor por el deceso de Harry.
Pipper dijo que luego de esto Biddy tuvo que mudarse al sur, a la pequeña ciudad de Narrogin en Wheatbelt para empezar de nuevo. Concluyó la entrevista en la radio diciendo:
“Cuando enfrento estas circunstancias inusuales y sé muy poco sobre lo que está por venir, encuentro algo de consuelo en los paralelos que existen entre mis experiencias y las de mis antepasados. Y de alguna manera, a pesar de todo su desamor y pérdida, personas como mi bisabuela lograron levantarse y seguir adelante”.
La gripe Española empezó en 2018 y terminó en 1920. En este tiempo acabó con más 50 millones de personas en el mundo. Además infectó al menos 500 millones.
Mensaje de Harry Cole a su esposa Muriel
Mi querida Muriel:
Este es mi primer intento de escribir durante más de un mes, así que debes ser considerada. Estoy sentado en la veranda, con el abrigo sobre el pijama, con los calcetines y las botas puestas.
Sabes, por supuesto, lo mal que he estado y en este momento estoy muy débil. No puedo vestirme solo. No puedo hablar correctamente o te hablaría por teléfono y solo puedo caminar unos veinte metros sin cansarme.
Tengo que luchar por mi aliento. Me temo que mi corazón está muy débil y hasta que eso mejore, habrá poca mejora en mí.
Es agradable aquí durante el día, pero temo las noches, sin dormir, tosiendo y luchando por respirar, mientras me siento como lo estoy haciendo ahora, la respiración no me angustia mucho.
Anhelo dejar este lugar, pero temo dejar al médico en caso de que tenga un ataque cardíaco, que sería fatal.
Mi querida enfermera, una joven de 22 años que ha sido tan amable y considerada conmigo, no vino hoy. Espero que no se haya tomado la enfermedad, pobre niña.
Me temo que he escrito mucho, todo sobre mí. Pero ya sabes dónde están mis pensamientos, contigo, mi querida y los niños. El sol se está poniendo ahora y la enfermera me traerá té en un minuto, así que debo dejarlo.
Sigo siendo tu esposo siempre amoroso, Harry.
Redacción Cubanos por el Mundo