La ciudad de Cárdenas, en Matanzas, requiere de una “eficacia sanitaria mayor” debido al brote de coronavirus en Cuba, por lo que sus residentes se mantienen bajo vigilancia.
Según detalla el diario oficialista Granma, en los últimos días la situación en la ciudad se “agravó”, por lo que continúan las medidas “extremas” para contener la propagación del nuevo virus,
“Además de la urgencia de nuevas acciones y de evitar las irresponsables, se requiere ante todo del apoyo consciente del pueblo en el cumplimiento riguroso de las indicaciones ya establecidas, en particular el respeto al aislamiento social”, detalla el órgano del Partido Comunista.
Actualmente, Cárdenas registra 49 casos positivos de coronavirus, cuyo evento de transmisión local se originó en el Hospital Julio Aristegui.
OTRAS NOTICIAS: Denuncian “errores” en reportes del MINSAP sobre coronavirus en Cuba
Entre los infectados hay pacientes y personal de salud.
“El doctor Fernando Acebo Figueroa, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, explicó que ambos municipios, Cárdenas (49) y Matanzas (42), acumulan más del 77 por ciento de los casos confirmados en la provincia”.
El especialista, quien es presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), indicó que la “disciplina es la clave”, detallando que se debe tener una “desinfección intensiva” contra el coronavirus en Cuba.

“Y a identificar sin pérdida de tiempo los contactos, lo cual pasa por realizar la encuesta con la calidad requerida”.
Más atención contra el coronavirus en Cárdenas
Recalcó que en “Cárdenas deben poner el extra para cortar la cadena de transmisión y controlar la enfermedad”
Según el Consejo de Defensa Provincial, algunas medidas tienen que ver con el monitoreo del personal médico y los pacientes vinculados con el foco del centro asistencial.
“Otras acciones procuran limitar la transportación terrestre por los distintos puntos de entrada y salida del territorio, reorganizar algunos servicios de salud y no desistir de la vigilancia sanitaria en uno solo de los espacios”.
Redacción Cubanos por el Mundo