La provincia de Villa Clara es escenario de un nuevo brote, según confirmaron durante el balance presentado este jueves las autoridades sanitarias de Cuba.
De los 26 nuevos contagios de coronavirus registrados en las últimas 24 horas en Cuba, diez corresponden a esta provincia en un centro laboral, calificado como un evento de transmisión local.
Aunque el Dr. Francisco Durán García, jefe de epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba no precisó detalles sobre el centro, la cuenta en Twitter del medio Vanguardia indica que se trata de un brote en el poligráfico «Enrique Núñez Rodríguez» en Santa Clara.
Agrega la información difundida por este portal, que los trabajadores realizarán la cuarentena dentro de la misma empresa, siendo así el primer caso de un centro laboral que albergue a los obreros bajo aislamiento médico.
RECOMENDADO: Balance del coronavirus en Cuba: 26 nuevos casos en las últimas 24 horas (+VIDEO)
Hasta el 30 de abril, Villa Clara no registró nuevos casos de coronavirus, y como tal festejaba la noticia. No obstante, en las últimas 48 horas, el balance del MINSAP arrojó cuatro casos de los que se desconocía su fuente de contagio.
El primer gran evento de contagio masivo en Cuba, precisamente se registró en Santa Clara, provincia de Villa Clara, en el Hogar de ancianos N3, cuando producto de una “grieta epidemiológica”, al menos 57 ancianos resultaron contagiados, más una gran cantidad de trabajadores del centro.
Villa Clara es la segunda provincia con mayor tasa de incidencia. El pasado 5 de mayo, las autoridades locales informaron el cierre terrestre de sus fronteras para evitar la propagación del virus pero no reportaron el riesgo o sospecha de algún brote en la entidad estatal.
Noticia en desarrollo…