Por primera vez en la historia de su funcionamiento, Cuba Catering, sin aviones en el aire está comercializando alimentos a la población cubana.
La empresa que solo preveía servicio de catering aéreo, ante la presencia del coronavirus en la isla y por consiguiente la suspensión de vuelos, se ha visto en la necesidad de reinventarse para ofrecer sus servicios.
De esta manera, CubaCatering está vendiendo alimentos elaborados en puntos de venta a la población, con los respectivos parámetros de calidad que ofrecían a las aerolíneas y terminales aéreas antes de la llegada del covid-19.
Ante la iniciativa y el ingenio de la empresa, varios consumidores celebraron la idea, asegurando que la nueva modalidad de CubaCatering consta de calidad y precios accesibles a la población.
“Muy buena idea la de CubaCatering, muchas gracias por esta alternativa que está resolviéndole la situación a la población de Santiago de las Vegas, sobre todo a los viejitos y niños”, afirmó una consumidora.
Uno de los voceros de la empresa, manifestó que actualmente cuentan con 600 servicios al día, distribuidos en 3 puntos de ventas en el municipio; los mismos incluyen también un nivel de líquidos nacionales como refrescos y jugos.
Por otra parte la entidad ha asumido algunos servicios de alimentación en operaciones de carga de vuelos humanitarios y de trasportación de profesionales de la salud hacia las naciones que han solicitado este tipo de ayuda para enfrentar la pandemia, al tiempo que cubre demandas de centros que en la actual contingencia se mantienen activos.
“La empresa a partir de la situación de pandemia que atraviesa la isla, se ha transformado y ha tratado de reinventarse para seguir produciendo, para seguir trabajando para seguir elaborando un grupo de alimentos donde se necesite”, destacó un vocero.
Entre tanto, Cuba Catering también proyecta su desarrollo con mejoras en sus áreas e instalaciones, de manera que prepara el terreno para cuando todo vuelva a relativa normalidad.
“Todas estas acciones de mantenimiento pretendemos terminarla a finales del mes de junio, cosa que nos permita tener una etapa de recuperación en mejores condiciones, garantizando así la calidad de servicio y las exigencias de nuestros clientes”, explicó uno de los encargados de la empresa.
LEA TAMBIÉN: A pesar de la pandemia, en El Cotorro siguen produciendo helado
Redacción Cubanos por el Mundo