Las esperanzas por que se acaben los contagios de coronavirus en Ciego de Ávila continúan entre sus pobladores, pues esta es la tercera vez que se registra una semana completa sin nuevos casos.
En las primeras dos veces, se reportaron 13 y 11 días consecutivos sin nuevos infectados desde el brote del COVID-19 en el país.
En esta oportunidad, desde el 27 de mayo, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), no ha mencionado la provincia de Ciego de Ávila en el parte diario, sobre al situación epidemiológica, pero esto no quiere decir que ya superaron la emergencia sanitaria.
Hasta el momento, se han contabilizó 96 personas contagiadas, de las cuales, tres fallecieron y otras tres continúan hospitalizadas.
Casos de coronavirus en Ciego de Ávila
Pero esta semana sin casos de coronavirus presenta una variante diferente, por lo cual, las probabilidades de que se cierren los caso es alta.
Pues en la primera semana sin registros, habían 23 controles de foco abiertos y se mantenían a 995 personas en vigilancia epidemiológica y 149 en los centros de aislamiento. La segunda vez ocho controles de foco abiertos, 469 paciente en observación y 206 en confinamiento.
Al momento, solo quedan dos focos de contagio abiertos; y se ha confirmados a una paciente sospechosa y solo ocho personas permanecen en los centros de aislamiento y los únicos tres casos de coronavirus activos, permanecen aun hospitalizados.
Entre la primera y segunda racha sin contagios, se registraron 11 personas con COVID-19 y entre las últimas dos, apenas tres personas
Relacionado: Se extiende la cuarentena en Turiguanó hasta finales de junio (+video)
Las autoridades afirman que, pese a los positivos registros donde se redujeron los contagios, no se puede “bajar la guardia” al relajar las medidas de control, en especial en comunidades donde hubo eventos de trasmisión local; ya que al momento de la detección de coronavirus en varios habitantes de Ciego de Ávila, más de la mitad estaban asintomáticos.